Hanoi (VNA)- Las agencias noticiosas Kyodo de Japón, y Anadolu de Turquía,comparten sus experiencias para ofrecer a los lectores informaciones rápidas yexactas, a fin de recuperar la confianza del público en las fuentes oficialesfrente al creciente riesgo de las noticias falsas.
Enuna ponencia enviada a la Reunión 44 del Comité Ejecutivo de la Organización deAgencias de Noticias de Asia y Pacífico (OANA), evento acogido por la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), que se inaugurará hoy en esta capital, un portavoz de Kyodo informó que esa entidad estableció un equipo independientellamado D-Watch.
Esegrupo, integrado por jóvenes experimentados en las redes sociales, inclusouniversitarios que trabajan medio tiempo, supervisa constantemente las plataformascomo Facebook y Twitter, y ofrece a Kyodo informaciones destacadas.
Luegola agencia noticiosa verifica las informaciones suministradas por el equipoespecial, y a veces pide a D-Watch seguir de cerca las corrientes de opinionesen las redes sociales sobre graves incidentes y desastres naturales.
Ennumerosos casos las informaciones de D-Watch se pueden utilizar en losboletines de último minuto.
Deacuerdo con Kyodo, el grupo aplica el sistema FASTALERT, apoyado por lainteligencia artificial, capaz de detectar los incidentes, calamidadesnaturales y otros acontecimientos destacados, a la vez que recopilarinformaciones suministradas por usuarios de las redes sociales.
Porsu parte, el director general de Anadolu, Senol Kazanci, subrayó que incrementartanto la cantidad como la calidad de las noticiosas constituye una tareadifícil para cualquier agencia.
Paramantener la confianza del público y fortalecer la influencia en la arenainternacional, Anadolou ofrece informaciones en 13 idiomas, abrió 41 oficinasrepresentativas en el mundo, y firmó acuerdos con 70 agencias noticiosas.
Enla actualidad, la entidad cuenta con un equipo de reporteros de 124nacionalidades. - VNA