Comparten en mecanismo ASEAN+3 experiencias en transformación digital de servicios civiles

Los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN 3) compartieron hoy sus experiencia en la transformación digital de los servicios públicos, en un taller internacional en línea organizado por el Ministerio del Interior de Vietnam.

asean1-111024-5923.jpg.webp
El viceministro vietnamita del Interior, Vu Chien Thang, en la cita. (Fuente: VNA)

Vientiane, 11 oct (VNA)- Los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) compartieron hoy sus experiencia en la transformación digital de los servicios públicos, en un taller internacional en línea organizado por el Ministerio del Interior de Vietnam.

El viceministro vietnamita del Interior, Vu Chien Thang, aseguró que este seminario, realizado en el marco del plan de cooperación de la ASEAN+3 en asuntos relativos a misiones públicas para el período 2021-2025, tiene como objetivo promover el papel del sector en el impulso de programas de reforma integrales de conformidad con la Visión 2025 de la Comunidad de la ASEAN.

Agregó que también aboga por la construcción de un Gobierno constructivo con acciones drásticas para servir al pueblo, al tiempo que se fomenta el intercambio de experiencias entre los países del mecanismo de intercambio en la gestión eficaz del sector de los servicios civiles.

Destacó que la transformación digital ha permitido a las agencias gubernamentales interactuar de forma inmediata los ciudadanos; y Vietnam, consciente de la importancia del proceso para mejorar la ventaja competitiva y el desarrollo económico de la nación, adoptó una estrategia nacional sobre desarrollo electrónico para 2025 con una visión para 2030.

Al destacar los logros, desafíos y experiencia de la transformación digital en la nación del sudeste asiático, Nguyen Thanh Thao, de la Autoridad Nacional de Transformación Digital del Ministerio de Información y Comunicaciones, explicó que el proceso se lleva a cabo sobre la base de tres pilares: el gobierno digital, el desarrollo económico digital y la sociedad digital.

Thanh Thao puntualizó que el pilar del gobierno digital es clave para promover la economía y la sociedad digitales hacia la visión de una nación moderna, y enfatizó que el Gobierno vietnamita está trabajando para completar el Portal Nacional de Servicio Público que ha proporcionado más de cuatro mil 500 servicios en línea para las personas y las empresas hasta el momento.

Además, el país también ha logrado logros significativos en el desarrollo de la aplicación de identificación electrónica VNeID, con la emisión de más de 78 millones de registros. Añadió que se han integrado en la aplicación varios servicios relacionados con la gestión de la población.

Un representante de Filipinas anunció que su país tiene como objetivo mejorar la capacidad y la competitividad de sus funcionarios públicos, garantizando que los ciudadanos puedan tener acceso a servicios de mejor calidad. En sus aspiraciones de progreso para 2040, Filipinas aspira a una vida estable, cómoda y segura para sus ciudadanos.

Mientras tanto, Indonesia tiene una hoja de ruta para la digitalización de su administración pública, empezando por los servicios públicos sin papel y luego con las firmas digitales./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.