Comparten en Vietnam visiones sobre desarrollo de región de Mekong

Líderes de Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar intercambiaron, durante el Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), informaciones y medidas para incrementar la cooperación para el desarrollo de esa área.

Hanoi (VNA) – Líderes de Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar intercambiaron, durante el Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), informaciones y medidas para incrementar la cooperación para el desarrollo de esa área. 

Comparten en Vietnam visiones sobre desarrollo de región de Mekong ảnh 1Líderes de los países participantes en el FEM-Mekong (Fuente: VNA)

Al intervenir este martes en el evento, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que los países de la zona son exportadores de arroz, textil y confecciones, calzado y productos agrícolas, silvícolas y acuícolas, una similitud que sirve como base para la cooperación multinacional destinada a aumentar la calidad y el valor de las mercancías. 

Al enfatizar en la conexión regional, aseguró que la explotación eficiente de los corredores económicos subregionales ayudará a reducir los gastos y mejorar la competitividad, promoviendo las potencialidades de cada país. 

Por su parte, el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, alertó que las naciones en la región enfrentan desafíos relacionados con la modernización de infraestructuras, la mejoría de habilidades y productividad laborales y el aumento de la capacidad de desarrollar integralmente la economía, para reducir la brecha de desarrollo y garantizar el uso sostenible de los recursos del río Mekong. 

Exhortó a los países a convertir oportunidades de cooperación en acciones, para resolver los problemas que enfrenta la zona. 

A su vez, el primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith, declaró que los países de Mekong necesitan trabajar conjuntamente, para garantizar su capacidad de colaborar con otros países en la región en un mismo camino hacia el progreso. 

Mientras, el vicepremier de Tailandia, Somkid Jatusripitak, afirmó que una integración económica más amplia y profunda impulsará la cooperación comercial e inversionista entre las naciones de la región, lo cual mejorará la supervivencia de los habitantes, creará más empleos e ingresos, disminuir la brecha entre los países ricos y los menos avanzados y expandir la conexión en la subregión del río Mekong. 

De acuerdo con el primer ministro de Camboya, Hun Sen, la zona de Mekong se convertirá en un gran centro productivo de la región y del mundo en las próximas décadas. 

Para 2030, la población de los cinco países del Mekong totalizará 260 millones de personas, el 65 por ciento de ellas en edad laboral, una condición favorable para el desarrollo industrial, aseguró. 

Las economías en la zona disponen de potencialidades para crear una red competitiva de producción, añadió. 

Para materializar la visión sobre la integración en el área de Mekong, es necesario mantener la paz y la estabilidad, así como intensificar la conexión de infraestructuras en materia de energía y tecnología digital, para garantizar los flujos efectivos de mercancías y recursos humanos, recomendó. 

Hun Sen también propuso fortalecer la cooperación transfronteriza y aumentar el papel del sector privado en la conexión económica, especialmente en el desarrollo infraestructural mediante los proyectos asociación público-privada. – VNA 

VMA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.