Comparten experiencias en implementación de Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

El Ministerio del Interior de Vietnam, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizó en esta ciudad una conferencia de capacitación sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, siglas en inglés).

El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) El Ministerio del Interior de Vietnam, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizó en esta ciudad una conferencia de capacitación sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, siglas en inglés).

El evento forma parte del proyecto “Fortalecimiento del derecho y la justicia en Vietnam", financiado por la Unión Europea.

Al intervenir en el encuentro, Nguyen Huu Huyen, jefe del Departamento de Cooperación Internacional de dicha cartera, informó que luego de adherirse al ICCPR en 1982, Vietnam ha realizado esfuerzos para cumplir las obligaciones de un integrante de la convención, lo que ha sido reconocido por la comunidad internacional.

Esto se demuestra a través de los trabajos como la elaboración y el perfeccionamiento de la ley de derechos civiles y políticos, y la difusión de las normas en el campo y del convenio ICCPR a nivel nacional, reiteró.

Sin embargo, la realización de ICCPR en general aún enfrenta numerosas dificultades y desafíos, principalmente debido a las limitaciones de recursos y la limitada conciencia de funcionario, trabajadores y las personas, señaló.

Con el fin de mejorar la eficiencia en la implementación de ICCPR, el fomento de los conocimientos y habilidades jurídicas del equipo encargado de los trabajos en la materia juega un papel importante.

Por su parte, Sabina Stein, asistente del representante en jefe del PNUD en Vietnam, comentó que la comunidad internacional ha reconocido los esfuerzos y éxitos de la nación indochina en el aumento de las tareas educativas y el impulso de los derechos humanos en los últimos tiempos. Los funcionarios que participan en en esta capacitación desempeñan un papel importante y estratégico en la protección de los derechos de los ciudadanos, especialmente de los grupos más vulnerables de la ciudad de Can Tho, enfatizó.

En la ocasión, los participantes compartieron informaciones y experiencias en la ejecución de la convención entre agencias locales, organizaciones sociales concernientes y grupo del personal que desempeña funciones públicas, entre otros.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 es uno de los tratados internacionales más importantes de las Naciones Unidas sobre cuestiones humanas.

Hasta la fecha, con la participación de 173/193 países miembros de las Naciones Unidas, esta Convención se ha convertido en uno de los acuerdos internacionales con mayor número de miembros./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.