Complejo de refinería petrolera de Nghi Son en Vietnam comienza su operación comercial

El complejo de refinería de petróleo de Nghi Son en la provincia central vietnamita de Thanh Hoa comenzó hoy oficialmente su operación comercial.
Complejo de refinería petrolera de Nghi Son en Vietnam comienza su operación comercial ảnh 1Complejo de refinería petrolera de Nghi Son en Vietnam comienza su operación comercial. (Fuente: VNA)
Thanh Hoa, Vietnam (VNA) Elcomplejo de refinería de petróleo de Nghi Son en la provincia central vietnamita deThanh Hoa comenzó oficialmente su operación comercial.

Al intervenir en la ceremonia, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, destacó que la operación comercial del proyecto tienesignificado importante para el desarrollo nacional en términos de política,socioeconomía, seguridad y defensa y contribuye a garantizar la seguridadenergética del pais.

La operación comercial de la obra marca unavance en el desarrollo del sector petroquímico-refinería del país, dijo.

Junto con la refinería de petróleo DungQuat en la provincia central de Quang Ngai, el combustible producido por NghiSon cubrirá alrededor del 80 por ciento de la demanda interna, reduciendo asíla dependencia de las importaciones de los mercados extranjeros, agregó.

Hasta ahora, indicó, se trata del proyectomás grande en Vietnam con respecto a la escala de construcción e inversióntotal.

El proyecto es un símbolo de la cooperacióninternacional que recibió especial atención y apoyo del gobierno vietnamita ysus socios importantes, a saber: Japón y Kuwait, señaló.

El jefe del Gobierno valoró en alto grado elcálido apoyo de los pobladores del distrito de Tinh Gia en Thanh Hoa paraentregar sus tierras para la construcción de la planta.

Pidió a las autoridades de Thanh Hoa, alGrupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), al Consejo de Administraciónde la Zona Económica de Nghi Son y a la Compañía de refinería de petróleo NghiSon que continúen prestando la atención a la vida de los lugareños.

La operación comercial de la planta es unevento importante, que marca un gran hito en el logro socioeconómico de Vietnama fines de 2018, enfatizó.

El complejo de refinería Nghi Son, el másgrande de su tipo en el Sudeste de Asia, es la obra con mayor inversiónextranjera directa en Vietnam con un capital total de nueve mil 200 millones dedólares. 

El proyecto, que utiliza las tecnologíasmás avanzadas del mundo, inició su construcción en octubre de 2013 y entró enla operación piloto en abril de 2017.

Considerada como el plan petrolero másimportante del país en una década, la refinería fue invertida por PetroVietnam(25,1 por ciento), la KPI (35,1 por ciento) y las firmas japonesas IdemitsuKosan (35,1 por ciento) y Mitsui (4,7 por ciento).

El complejo, ubicado en la zona económica Nghi Son, distritode Tinh Gia, tiene una capacidad de procesamiento de 200 mil barriles de crudodiarios, equivalentes a 10 millones de toneladas al año. 

La planta prevé producir los primeros barriles de petróleocomercial en mayo próximo.

Una vez que opere de forma oficial, la refinería contribuiráa garantizar la seguridad energética nacional y se espera que aporte 440millones de dólares al presupuesto estatal este año.– VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.