Al visitar CanhDuong, los viajeros encuentran una vía decorada con cuadros de tres dimensionesque se extiende desde el templo de los ancestros hasta la costa, intercalandoentre las casas antiguas.
“Para mí laspinturas, que son muy detalladas y vívidas, aluden a los vínculos estrechosentre el mar y el ser humano. Me interesan también las casas antiguas aquí, yespero una oportunidad para regresar a esta comuna”, expresó la turista Pham ThiTuyet Nhi.
Según el lugareñoNguyen Tien Nen, a principios la aparición de las pinturas sorprendió a todoslos residentes locales, pero luego se alegran de ver una creciente cantidad deturistas en la localidad, gracias a esas obras de arte.
Estos cuadrosdescriben la historia de la formación y desarrollo de Canh Duong, los paisajeshermosos y la tradición revolucionaria heroica de la comuna. Al recorrer estaruta, los visitantes encuentran también las casas antiguas con paredesconstruidas de un tipo de roca de arrecife y cubiertas de musgo, así comoexperimentan la vida de los pescadores locales.
De acuerdo con DangDong Ha, subdirector del Servicio de Turismo de Quang Binh, la provincia está elaborando un proyecto dedesarrollo de la industria del ocio, especialmente el turismo comunitario.
A partir de la iniciativa de destacar la belleza asociada con el mar,la aldea de pinturas murales se convirtió en un destino favorito de losviajeros, afirmó.
Con el fin deconvertir a Canh Duong en la primera comuna de turismo marítimo de Quang Binh,las autoridades locales establecieron un espacio de exposición de restos deballena, animal divinizado como protector de los pescadores. También se trabajapara diversificar los productos turísticos de la localidad, para promover laidentidad de la industria del ocio de Quang Binh. – VNA