Comunicado conjunto Vietnam- China refleja fortalecimiento de nexos bilaterales

Vietnam y China emitieron un comunicado conjunto, en el cual ambas partes enfatizaron la importancia de fomentar la confianza política y de controlar y solucionar satisfactoriamente los diferendos pendientes y problemas surgidos.
Beijing, 15 may (VNA)- Vietnam y China emitieron un comunicadoconjunto, en el cual ambas partes enfatizaron la importancia de fomentar laconfianza política y de controlar y solucionar satisfactoriamente losdiferendos pendientes y problemas surgidos.
Comunicado conjunto Vietnam- China refleja fortalecimiento de nexos bilaterales ảnh 1Presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)


El documento fue emitido al cierre de la visita estatal del11 al 15 de los corrientes del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, a China,durante la cual asistió al Foro de la Franja y la Ruta para la CooperaciónInternacional en esta capital.

Durante su estancia en el país vecino, el estadistavietnamita sostuvo conversaciones con el secretario general del PartidoComunista y presidente de China, Xi Jinping, y se reunió con el premier LiKeqiang; el titular de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang; el presidentede la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), Yu Zhengsheng,y el miembro permanente del Buró Político y secretario del Secretario delPartido Comunista de China, Liu Yunshan.

En esos encuentros, ambas partes intercambiaron opinionessobre las relaciones bilaterales y temas de interés regional e internacional, yalcanzaron un importante consenso sobre la profundización incesante de laasociación de cooperación estratégica integral Vietnam- China.

Acordaron que la amistad bilateral es un patrimoniovalioso de los dos Partidos, Estados y pueblos y que deben conservarla ydesarrollarla.

En medio de la compleja situación regional y mundial, lasdos partes deben persistir en el respeto mutuo, mantener el intercambio deestrategias y promover el desarrollo sano y estable de los nexos binacionales,en beneficio práctico de sus pueblos y en pro de la paz, estabilidad y prosperidaden la zona.

Convinieron en mantener contactos estrechos entre loslíderes de los dos Partidos Comunistas y países, intercambiar oportunamentepuntos de vista acerca de los temas importantes en las relaciones bilaterales yla actualidad regional e global.

Resolvieron intensificar la colaboración en los sectoresde diplomacia, defensa, seguridad y ejecución de las leyes, así comoimplementar efectivamente el acuerdo de cooperación entre las cancillerías deambos países, firmado en esta visita.

Abogaron por cumplir la Declaración de Visión Común sobrela cooperación en defensa hasta 2025, utilizar con eficiencia la línea directaentre los dos ministerios de Defensa, impulsar la coordinación en la luchacontra el terrorismo y la delincuencia transnacional, así como en el control demigración y ciberseguridad.

Coincidieron en estrechar la coordinación en la garantíade seguridad de conferencias internacionales y eventos políticos importantes quese organizan en cada país, y poner en vigencia el acuerdo bilateral deextradición.

De igual manera, acordaron organizar bien las actividadesde patrullaje en el golfo de Bac Bo (Tonkín), visitas de buques y cursos deentrenamientos y de rescate entre las armadas de las dos naciones.

Según el texto, ambos países potenciarán la cooperaciónestable, saludable y sostenible en los sectores de economía, comercio,capacidad productiva e inversión, infraestructura, finanzas- moneda.

Asimismo impulsarán el papel del Comité de CooperaciónEconómica y Comercial Vietnam- China y de otros mecanismos para promover eldesarrollo equilibrio de la balanza comercial y priorizar la evaluación decriterios para la entrada en el mercado chino de los productos lácteos y susderivados de Vietnam.

Igualmente concluirán pronto los procedimientos legalespara la penetración de varias frutas de Vietnam en el mercado chino y se abogópor desplegar la cooperación en los sectores agroforestales y acuícolas,incluyendo el arroz y la yuca.

Impulsarán las negociaciones y la firma de un acuerdosobre la construcción de la zona de cooperación económica trasfronterizaVietnam- China, sobre la base de igualdad, el beneficio mutuo y el respeto dela independencia, soberanía e integridad territorial de cada país, y conformecon sus respectivas leyes y la práctica internacional.

China reiteró la disposición de facilitar las operacionesde las oficinas de promoción comercial de Vietnam en Chongqing y Hangzhou y deofrecer mejores condiciones para el establecimiento por parte del paísindochino de similares entidades en otras localidades anfitrionas.
Ambas partes coincidieron en acelerar las negociacionespara la firma de un memorando de cooperación sobre la conexión en el marco de “doscorredores, una franja” y la iniciativa de la franja y la ruta, teniendo encuenta los beneficios, capacidad y condiciones de cada nación.
También formularon votos por la inauguración de la línea ferrocarrilurbano Cat Linh- Ha Dong en Hanoi según el plan fijado y completar laplanificación de la vía ferroviaria Lao Cai- Hanoi- Hai Phong.´

Acordaron ofrecer condiciones para que el Banco deInversión de Infraestructura de Asia conceda préstamos para los proyectos deconectividad infraestructural.

La parte china creará condiciones favorables para queVietnam acceda a los créditos preferenciales de China y a otros préstamos.

Ambas partes acordaron fomentar la cooperación en laagricultura, gestión de recursos hídricos, conservación medioambiental,ciencia- tecnología y transporte.

De acuerdo con la conciencia común, Vietnam y Chinaimpulsarán el funcionamiento de una línea directa para tratar los problemassurgidos en el campo de la pesca en el mar con el fin de resolverlos de formasatisfactoria.

Por otro lado, fortalecerán la colaboración en lahibridación de las variedades de arroz resistentes a la sequía y la tierrasalinizada y debatirán el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricosdel río Mekong- Lancang.

Además de los vínculos en el sector de infraestructura detránsito, los dos países se esforzarán para organizar exitosamente reunionesdel Comité mixto de colaboración en ciencia- tecnología en aras de impulsar laconexión entre los científicos jóvenes, la transferencia de los avances tecnológicosy la formación de los recursos humanos, así como la garantía de la seguridadnuclear.

Según el texto, Hanoi y Beijing coincidieron en lanecesidad de ampliar los lazos en cultura, deportes, turismo, educación y saludpública, en paralelo con el fomento de la orientación de la opinión pública yel intercambio entre ambos pueblos y de experiencias en la profesionalidadperiodística, especialmente en la divulgación de informaciones sobre la amistadbilateral.

Por otra parte, formularon votos por robustecer lasrelaciones entre las provincias limítrofes y proteger los derechos legítimos delos trabajadores temporales en las áreas fronterizas.

Convinieron en la importancia de consolidar el papel delComité conjunto de la frontera terrestre, cumplir plenamente los documentoslegales concernientes, garantizar la seguridad en la zona contigua, remodelarlas puertas internacionales, favorecer el despacho de mercancías y fomentar lalucha contra el contrabando.

Con respecto a los asuntos en el mar, el comunicadoconjunto remarca que ambas partes debatieron de manera franca sobre esosproblemas y patentizaron su compromiso de cumplir la voluntad común expresadapor los líderes de alto nivel de los dos países, conforme a los principiosbásicos dirigidos a la solución de los incidentes en aguas y el mecanismo denegociación gubernamental sobre la frontera.

Valoraron altamente la liberación de animales acuáticos yabogaron por estimular las negociaciones en torno a la demarcación de áreasmarítimas fuera de la puerta del Golfo de Bac Bo (Tonkín) tras concluir lapesquisa común en esa área e impulsar la cooperación bilateral por eldesarrollo de la zona.

Ratificaron el empeño de cumplir plena y eficientementela Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este(DOC), establecer prontamente el código al respecto (COC), controlar coneficacia las diferencias en esas aguas y evitar las acciones que compliquen yamplíen las disputas.

La parte vietnamita ratificó el firme respaldo a lapolítica de Una sola China, el apoyo a la relación de las dos orillas delEstrecho de Taiwán (China) para el desarrollo pacífico y el impulso de la granempresa de la reunificación china y reafirmó su enérgica oposición a lasacciones secesionistas bajo cualquiera forma a favor de “la independencia deTaiwán”.

Vietnam no desarrolla ninguna relación oficial con Taiwán(China), aseveró.

Ambas partes abogaron por continuar fomentando lacooperación mutua en el marco de las instancias multilaterales como NacionesUnidas, el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) y la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático, entre otras; asimismo coincidieron en lanecesidad de impulsar el proceso de conexión e integración regional y derespaldar la solidaridad, la reunificación y el papel central de la agrupaciónsudesteasiática en la estructura de la zona.

La parte china corroboró su respaldo a la organizaciónexitosa del APEC 2017 en el país indochino, mientras que Vietnam formuló votospor los resultados positivos del Foro de la Franja y la Ruta.

Durante la visita oficial del presidente vietnamita enChina, representantes de ambas partes firmaron distintos acuerdos decolaboración, tales como los de fomento de coordinación en el nuevo escenarioentre las dos cancillerías y para el robustecimiento de los vínculos en elcomercio electrónico entre los ministerios del sector.

Destacaron que la visita del jefe de Estado del paísindochino concluyó exitosamente y contribuyó a consolidar la amistadtradicional, la asociación de cooperación estratégica integral binacional ytambién el impulso de la paz, la estabilidad y la colaboración sostenible en laregión y el mundo.

Tras agradecer a Xi Jinping, al Partido Comunista, alEstado y al pueblo chinos por su calurosa recepción, Dai Quang transmitió a supar anfitrión la invitación a realizar una visita a Vietnam y a participar enla Cumbre 25 del APEC, programada para noviembre próximo en la ciudad centralde Da Nang.- VNA

VNA- POL
source

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.