Comunidad de Política y Seguridad de ASEAN: factor importante en solución de desafíos

A un año y medio de fundación, la Comunidad de Política y Seguridad de la ASEAN (APSC, en inglés) demuestra su papel importante en la intensificación de la cooperación entre los países miembros, hacia la creación de un ambiente equitativo, democrático y armonía en la región.
Comunidad de Política y Seguridad de ASEAN: factor importante en solución de desafíos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – A un año y mediode fundación, la Comunidad de Política y Seguridad de la ASEAN (APSC, eninglés) demuestra su papel importante en la intensificación de la cooperaciónentre los países miembros, hacia la creación de un ambiente equitativo,democrático y armonía en la región.

Siendo uno de lostres pilares de la Comunidad de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), APSC seconsidera un factor esencial en el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidaden la zona, especialmente en el contexto de los cambios complejos de lasituación mundial y regional.

El ajuste depolíticas de seguridad tras las elecciones en varios países de la ASEAN y la políticaexterior de Estados Unidos hacia la región Asia-Pacífico bajo la administracióndel presidente Donald Trump, así como el surgimiento del autodenominado EstadoIslámico (EI), afectan al entorno de seguridad en el Sudeste Asiático.  

Las amenazasterroristas y extremistas se han convertido en el mayor desafío de la ASEAN cuandoEI aumenta sus actividades en la región. Miles de militantes del EI regresaron asu país de origen tras un tiempo de combate en Siria e Iraq, y se incorporarona grupos insurgentes locales para realizar ataques terroristas.

Los desafíos notradicionales en medio de la globalización e integración, tales como ladelincuencia transnacional y el cambio climático, han producido mucha presión ala Comunidad de ASEAN en general, y la APSC en particular.

Sin embargo, el establecimiento de la APSC, con su principio de respeto mutuode la independencia, soberanía, igualdad, integridad territorial e identidad nacional, ha creado condiciones favorables para la cooperación en política-seguridad entrelos países miembros del bloque.

Mediante el fortalecimiento de losmecanismos de colaboración en seguridad, tales como la Cumbre deAsia Oriental (EAS) y el Foro Regional de la ASEAN (ARF), y la elaboración de las normas de conducta como la Declaración sobreuna Zona de Paz, Libertad y Neutralidad (ZOPFAN), el Tratado de Amistady Cooperación en el Sudeste de Asia (TAC) y la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar del Este (DOC), las naciones miembros de la agrupaciónhan logrado una conciencia común sobre la seguridad integral y promovido lacooperación regional e internacional para resolver los desafíos en ese campo.

A través de los mecanismos de la APSC, los miembros de la ASEAN hanimplementado medidas destinadas a impulsar la cooperación regional einternacional para resolver los asuntos delicados relacionados con elmantenimiento de la seguridad y la libertad de navegación marítima, así como la lucha contrael terrorismo y la delincuencia trasnacional, incluida la cuestión en el Mardel Este.

En el contexto de la compleja situación política y de seguridad y las diferencias encultura y nivel de desarrollo entre las naciones enla región, los países miembros de laASEAN deben mejorar la APSC, con el fin de que ese pilar sea una base para quelas partes muestren su responsabilidad destinada a garantizar un entornoestable por la paz y prosperidad.
La Comunidad de ASEAN se proclamó oficialmente el 31 de mayo de 2015, sobre tres pilares: Política y Seguridad (APSC), Economía (AEC) y Sociocultura (ASCC).-VNA
VNA-INTER


source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.