Comunidad de vietnamitas en Ucrania rinde homenaje a mártires nacionales

Un réquiem para conmemorar a los soldados vietnamitas que sacrificaron sus vidas para salvaguardar la soberanía nacional se ha celebrado en la pagoda Truc Lam-Kharkov en Ucrania.
Kiev, 20 may (VNA)- Un réquiem para conmemorar a los soldados vietnamitasque sacrificaron sus vidas para salvaguardar la soberanía nacional se hacelebrado en la pagoda Truc Lam-Kharkov en Ucrania.
Comunidad de vietnamitas en Ucrania rinde homenaje a mártires nacionales ảnh 1El réquiem para conmemorar a los soldados vietnamitas en la pagoda Truc Lam-Kharkov en Ucrania (Fuente: VNA)

El evento fue organizado por la Asociación de vietnamitas residentes enUcrania y la Asociación de Veteranos de Guerra en el país.

El solemne acto, presidido por el venerable Thich Gia Quang, vicepresidentedel Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam y jefe de la pagoda TrucLam-Kharkov, contó con la asistencia de representantes de la Embajada de Hanoien Ucrania y Moldavia, dignatarios y seguidores budistas, junto con losconnacionales residentes aquí.

En la ceremonia, los participantes recordaron la gloriosa historia de lanación y rindieron homenaje a los mártires vietnamitas, incluidos los 64soldados fallecidos mientras salvaguardaban el arrecife Gac Ma (Johnson South)en el archipiélago Truong Sa (Spratly) de Vietnam el 14 de marzo de 1988.-

El presidente de la Asociación de Vietnamitas en Kharkov, Tran Duc Tua,dijo que esta actividad anual es una muestra de gratitud dedicada a lossoldados caídos para proteger la soberanía nacional sobre las islas y mares.

También quiere recordar a las generaciones jóvenes sobre la historia de lanación, agregó.  – VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.