Comunidad internacional apoyará a Vietnam en tema del Mar del Este, evalúa experto ruso

Vietnam no está solo en el tema del Mar del Este y confío que la comunidad internacional levantará su voz para apoyar al país indochino, expresó hoy Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo de Expertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia.
Moscú, 07 abr (VNA)- Vietnam no está solo en el tema del Mardel Este y confío que la comunidad internacional levantará su voz para apoyaral país indochino, expresó hoy Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo deExpertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia.
Comunidad internacional apoyará a Vietnam en tema del Mar del Este, evalúa experto ruso ảnh 1Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo de Expertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, el experto criticó el hundido por parte de barco de policía marítimade China de un pesquero de Vietnam, con sus ocho marineros, en las aguas delarchipiélago de Hoang Sa del país indochino.

Esa acción inapropiada es condenada por el público, dijoel especialista, y subrayó que Beijng debe actuar con moderación y evitar esemovimiento, así como solucionar de manera satisfactoria los problemaspendientes por medidas pacíficas.

Tal acto, que se produjo en medio de las incertidumbresen el mundo, podría empeorar la situación en el Mar del Este, evaluó.

Recomendó a Vietnam utilizar los instrumentosinternacionales en este asunto, como su cargo de miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y poner en práctica los mecanismosde cooperación en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Compartiendo esa opinión, el profesor Vladimir Kolotov dela Universidad Nacional de Saint Petersburgo señaló que China está aprovechandola situación de que muchas naciones, incluidos Rusia y Estados Unidos, se estáncentrando en el enfrentamiento al COVID- 19 para aumentar la presencia en elMar del Este.

El ataque del buque chino al barco de pescadores vietnamitasen las aguas del país indochino muestra esa intención de Beijng.

Al responder a preguntas de la prensa sobre el suceso el3 de abril, la portavoz de la cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, precisóque en el momento del incidente, el barco pesquero QNg 90617 TS, con ochomarinos a bordo, operaba normalmente en las aguas de la isla Phu Lam, y fuedisuadida y atacada por los barcos policíacos chinos, hecho que provocó sunaufragio.

Vietnam dispone de suficientes evidencias históricas ybases legales para testificar su soberanía sobre los archipiélagos Hoang Sa(Paracel) y Truong Sa (Spratly),  deconformidad con el derecho internacional, reiteró.

La acción de la policía marítima china violó la soberaníavietnamita sobre Hoang Sa, al mismo tiempo causó pérdidas materiales y elriesgo a la vida humana, así como los intereses legítimos de los pescadoresvietnamitas, fustigó.

El incidente va en contra de la percepción común de loslíderes de Vietnam y China sobre el trato humano a los pescadores y el Acuerdosobre los principios básicos para solucionar los problemas marítimos entreHanoi y Beijing, así como del espíritu de la Declaración de Conducta de laspartes en el Mar del Este (DOC), lo que complica la situación y desfavorece lasrelaciones bilaterales, el mantenimiento de la paz, estabilidad y lacooperación en la zona, aseguró./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.