Comunidad internacional apoyará a Vietnam en tema del Mar del Este, evalúa experto ruso

Vietnam no está solo en el tema del Mar del Este y confío que la comunidad internacional levantará su voz para apoyar al país indochino, expresó hoy Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo de Expertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia.
Moscú, 07 abr (VNA)- Vietnam no está solo en el tema del Mardel Este y confío que la comunidad internacional levantará su voz para apoyaral país indochino, expresó hoy Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo deExpertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia.
Comunidad internacional apoyará a Vietnam en tema del Mar del Este, evalúa experto ruso ảnh 1Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo de Expertos del Fondo de Estudio Asia- Europa de Rusia (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, el experto criticó el hundido por parte de barco de policía marítimade China de un pesquero de Vietnam, con sus ocho marineros, en las aguas delarchipiélago de Hoang Sa del país indochino.

Esa acción inapropiada es condenada por el público, dijoel especialista, y subrayó que Beijng debe actuar con moderación y evitar esemovimiento, así como solucionar de manera satisfactoria los problemaspendientes por medidas pacíficas.

Tal acto, que se produjo en medio de las incertidumbresen el mundo, podría empeorar la situación en el Mar del Este, evaluó.

Recomendó a Vietnam utilizar los instrumentosinternacionales en este asunto, como su cargo de miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y poner en práctica los mecanismosde cooperación en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Compartiendo esa opinión, el profesor Vladimir Kolotov dela Universidad Nacional de Saint Petersburgo señaló que China está aprovechandola situación de que muchas naciones, incluidos Rusia y Estados Unidos, se estáncentrando en el enfrentamiento al COVID- 19 para aumentar la presencia en elMar del Este.

El ataque del buque chino al barco de pescadores vietnamitasen las aguas del país indochino muestra esa intención de Beijng.

Al responder a preguntas de la prensa sobre el suceso el3 de abril, la portavoz de la cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, precisóque en el momento del incidente, el barco pesquero QNg 90617 TS, con ochomarinos a bordo, operaba normalmente en las aguas de la isla Phu Lam, y fuedisuadida y atacada por los barcos policíacos chinos, hecho que provocó sunaufragio.

Vietnam dispone de suficientes evidencias históricas ybases legales para testificar su soberanía sobre los archipiélagos Hoang Sa(Paracel) y Truong Sa (Spratly),  deconformidad con el derecho internacional, reiteró.

La acción de la policía marítima china violó la soberaníavietnamita sobre Hoang Sa, al mismo tiempo causó pérdidas materiales y elriesgo a la vida humana, así como los intereses legítimos de los pescadoresvietnamitas, fustigó.

El incidente va en contra de la percepción común de loslíderes de Vietnam y China sobre el trato humano a los pescadores y el Acuerdosobre los principios básicos para solucionar los problemas marítimos entreHanoi y Beijing, así como del espíritu de la Declaración de Conducta de laspartes en el Mar del Este (DOC), lo que complica la situación y desfavorece lasrelaciones bilaterales, el mantenimiento de la paz, estabilidad y lacooperación en la zona, aseguró./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.