Comunidad internacional destaca esfuerzos antiinflacionarios de Vietnam

La inflación de Vietnam es inferior a la de la mayoría de los países en la región, evaluó la funcionaria encargada de comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pemba Tshering Sherpa.
Comunidad internacional destaca esfuerzos antiinflacionarios de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La inflación de Vietnam es inferior ala de la mayoría de los países en la región, evaluó la funcionaria encargada decomunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pemba Tshering Sherpa.

Hasta hace poco, la inflación se ha limitado principalmentea ciertos bienes, sobre todo combustibles y a servicios intensivos encombustible como el transporte, señaló Pemba Tshering Sherpa.

Los consumidores no se vieron afectados en gran medida por el aumento de losprecios mundiales de los alimentos, debido a la amplia oferta interna y elprecio adecuado de la carne de cerdo, dijo.

La reducción de los impuestos ambientales y sobreproductos derivados del petróleo (impuestos de importación preferencial y deconsumo especial) ayudan a disminuir los impactos del aumento del precio de petróleomundial con los hogares y las empresas vietnamitas, agregó.

Además, el congelamiento de los precios de algunosservicios, incluidos la electricidad, la salud y la educación, ha contribuido amantener la inflación en un nivel bajo hasta el momento, resaltó.

Comunidad internacional destaca esfuerzos antiinflacionarios de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Mientras tanto, el economista en jefe de la Oficina delBanco Asiático de Desarrollo (BAD) en Hanoi, Nguyen Minh Cuong, subrayó que elhecho de que el Banco Estatal de Vietnam elevó la tasa de interés máxima de losdepósitos y amplió la banda de fluctuación del tipo de cambio es completamenteapropiado, pues contribuyó a estabilizar las condiciones macroeconómicas delcrecimiento a largo plazo.

Por otro lado, Andreas Hauskrecht, especialista de laEscuela de Negocios de Kelley de la Universidad de Indiana de Estados Unidos,dijo que Vietnam ha hecho un gran trabajo para frenar la inflación y destacó lasdecisiones del Banco Estatal.

Las agencias de gestión de la nación indochina hanrespondido de manera efectiva a los impactos de la COVID-19, como contribucióna frenar la inflación, apuntó.

Hauskrecht consideró que cuando la ReservaFederal de EE.UU. (Fed) comience a cambiar la política monetaria y bajar lastasas de interés, Vietnam tendrá más espacio para adoptar diversas medidas enaras de estimular su economía.

Por lo tanto, en el futuro inmediato el paíssudesteasiático necesita mantener las tasas de interés estables, políticafiscal razonable y política monetaria prudente, concluyó.

El Fondo Monetario Internacional también recomendó a Vietnam mantener el objetivo de inflación en cuatro por ciento en 2023 para demostrar sufuerte compromiso con la estabilidad de precios./.

VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.