Comunidad internacional expresa preocupación ante brutalidad de fuerzas chinas contra pescadores vietnamitas

Foto de ilustración. (Foto: VNA)
Foto de ilustración. (Foto: VNA)

Hanoi, 07 oct (VNA) – Varios países y organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas contra los pescadores vietnamitas que operaron en la zona del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) de Vietnam.

En su cuenta en la plataforma X, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, declaró el 3 de octubre que Washington está profundamente preocupado por los informes sobre acciones peligrosas de los buques de las fuerzas de seguridad chinas contra los pesqueros vietnamitas en las cercanías del archipiélago de Hoang Sa el 29 de septiembre.

Estados Unidos pide a China que desista de su conducta peligrosa y desestabilizadora en el Mar del Este, sostuvo.Por su parte, la misión de la Unión Europea (UE) en Hanoi también manifestó su profunda preocupación por los informes relacionados con el caso y enfatizó la necesidad de defender y respetar la Carta de las Naciones Unidas, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y otras normas internacionales relacionadas con la seguridad de la vida humana en el mar.

Dijo que también condena cualquier acción o escalada ilegal que socave estos principios del derecho internacional y amenace la paz y la estabilidad en la región.

El 4 de octubre, Filipinas también condenó las acciones violentas e ilegales de las fuerzas de seguridad chinas.

El periódico Philippine Daily Inquirer citó al asesor de Seguridad Nacional, Eduardo Año, quien señaló que el uso de la fuerza viola el derecho internacional, en particular la UNCLOS.

El mismo día, el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas emitió una declaración en la que subrayó la importancia de resolver las disputas en el Mar del Este de manera pacífica y de conformidad con el derecho internacional.

Agregó el departamento que es una obligación primordial garantizar la seguridad de los navíos y sus tripulaciones en el mar.

En relación con la represión, las lesiones y la confiscación de bienes de los pescadores a bordo del buque pesquero QNg 95739 TS de la provincia central de Quang Ngai, por parte de las fuerzas de seguridad chinas, mientras el barco operaba en la zona del archipiélago de Hoang Sa de Vietnam, la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang, ha declarado que Hanoi está sumamente preocupado, descontento y se opone resueltamente a este hecho violento.

Subrayó que los actos mencionados han violado gravemente la soberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa, han infringido el derecho internacional y la UNCLOS y son contrarios a las percepciones comunes alcanzadas por altos dirigentes de los dos países sobre un mejor control y gestión de las disputas marítimas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación del sudeste asiático se comunicó con la Embajada de China en Hanoi para informar su oposición a estos actos y exigió a Beijing que respete plenamente la soberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.