Comunidad internacional reconoce logros vietnamitas en DD.HH.

El ministro de las Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, saludó hoy la selección de su país por vez primera como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El ministro de las Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh,saludó hoy la selección de su país por vez primera como miembro delConsejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas(ONU).

En una entrevista concedida hoy a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA), Binh Minh expresó que el resultadoevidencia el reconocimiento y la confianza de la comunidadinternacional a los logros en la protección de los derechos del hombreen el país indochino.

Con 184 votos a favor deltotal de 192, Hanoi fue electo por la Asamblea General de la ONU paraconvertirse en miembro de su Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.),durante la votación anoche en Nueva York.

Elpaís indochino obtuvo el mayor número de votos a favor entre los 14nuevos miembros en el mandato 2014-2016 del mencionado Consejo duranteel pleno 68 de la Asamblea General de la ONU.

La postulación de Hanoi a ese puesto fue un importante paso en la agendadel despliegue de sus políticas externas bajo el lema “Vietnam, unamigo y socio confiable, un miembro responsable de la comunidadinternacional”, dijo el diplomático.

Reiterótambién la disposición de Vietnam de integrarse de forma activa a lacomunidad internacional, de acuerdo con el espíritu de la Resolución delXI Congreso del Partido Comunista y la 22 de su Buró Político.

Esta determinación demuestra también la postura del Partido y Estadovietnamita de conceder gran importancia a los comunes valores yaspiraciones de la comunidad mundial a la garantía de los principalesderechos de los ciudadanos, enfatizó.

Con elresultado de la votación, los pueblos del mundo reconocieron losesfuerzos nacionales en la elaboración de políticas, su materialización ysus éxitos en la empresa de doi moi (renovación), así como las laboresde construcción de un estado de derecho y la garantía de democracia, deacuerdo con el canciller.

Todos los éxitossocioeconómicos se destinan al mejoramiento del nivel de vida delpueblo, dijo al añadir que Hanoi también se esfuerza por cumplir losObjetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, en beneficio a losvietnamitas.

En el actual proceso de elaboraciónde las enmiendas constitucionales del país, se centran también en losasuntos del DD.HH., precisó.

Como un miembro delConsejo de los Derecho Humanos de la ONU, Vietnam seguirá sus aportesen los trabajos comunes y cumplirá los deberes y compromisos con lacomunidad internacional.

Vietnam aprovecharáesta ocasión para compartir sus experiencias en la garantía de losprincipales derechos de sus ciudadanos, aumento del papel de la AsambleaNacional, reforma jurídica, lucha contra la pobreza y seguridadalimenticia, puntualizó.

Ratificó que el paísindochino coordinará estrechadamente con otros integrantes para promoverdiálogos y colaboración internacional en el asunto, en aras de lajusticia e integridad.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.