Con logros alcanzados, Vietnam entra en 2018 con nueva posición y nuevo ímpetu

El 2017 es considerado como uno de los años más exitosos de las actividades exteriores de Vietnam, evaluó el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.

Hanoi(VNA)- El 2017 es considerado como uno de los años más exitosos de las actividadesexteriores de Vietnam, evaluó el viceprimer ministro y canciller, Pham BinhMinh.

Con logros alcanzados, Vietnam entra en 2018 con nueva posición y nuevo ímpetu ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

En un artículotitulado “Los logros de la política exterior del 2017: Nueva posición, nuevoímpetu”, el subjefe del Gobierno señaló que a pesar de la compleja situación enla región y el mundo, las labores diplomáticas del país fueron desplegadasactivamente, cumpliendo las grandes estrategias trazadas en el XII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

El resultado másdestacado se muestra en el exitoso desempeño de Vietnam como anfitrión del Añodel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), cuya magna cita fue laCumbre del bloque efectuada en la ciudad central de Da Nang, enfatizó BinhMinh.

Ese acontecimientoha generado impactos positivos en diferentes esferas, confirmando que el APECes un foro de cooperación y conexión económica de primera categoría en laregión, y resaltando el papel del país en un evento de dimensión global,señaló.

La asistencia delos líderes de las economías de la agrupación, la nutrida participación dedelegados, empresarios y reporteros en las conferencias del APEC y la buenapreparación por parte de Vietnam de las mismas dejaron buenas impresiones enamigos internacionales, valoró.

El APEC 2017 puso aVietnam en el foco del mundo, lo que contribuyó a divulgar la imagen y elevarsu postura y su prestigio, aseveró.

Destacó que eléxito del acontecimiento ha creado una nueva percepción, nueva confianza, nuevafuerza y nuevo ímpetu para el proceso integracionista de Vietnam.
Durante el salienteaño, los dirigentes del país realizaron 18 visitas a 19 países, participaron enocho conferencias internacionales multilaterales y realizaron centenares deencuentros bilaterales con líderes del mundo, precisó.

También recibierona 36 jefes de Estado y Gobierno que visitaron el país, agregó.

Reiteró quemediante las actividades conmemorativas de relaciones con Laos y Camboya, y lasvisitas de alto nivel a Indonesia, Myanmar, Singapur y Tailandia, Vietnam hafortalecido la confianza política y ha intensificado una cooperación pragmáticacon las naciones vecinas.

Los nexos con otrossocios principales como China, Rusia, Estados Unidos, Japón y la India se hanconsolidado tanto en el ámbito político como en el económico, corroboró el canciller.

En el campoeconómico, Binh Minh destacó el rol de Vietnam en los avances en lasnegociaciones tendentes al Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), al Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) y al Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea (UE).

El país ha cumplidolas metas económicas, indicó el vicepremier y citó que el valor de lasexportaciones alcanzó la cifra récord de 425 millones de dólares, mientras elnúmero de turistas extranjeros bordeó 13 millones de personas, para un aumentointeranual del 30 por ciento.

Añadió que durantela Semana de alto nivel del APEC, un total de 121 acuerdos fueron firmados porvalor combinado de 20 mil millones de dólares.
Hasta el momento,69 países reconocieron a Vietnam como una economía de mercado, añadió.

En 2017, lasactividades exteriores contribuyeron a defender firmemente la independencia, lasoberanía y la integridad territorial del país, así como a garantizar laestabilidad política, la seguridad y el orden social, afirmó.

Subrayó que el paísha finalizado el plan de multiplicación y restauración de hitos fronterizos conLaos, ha completado el 84,6 por ciento del trabajo de limitación e instalación demarcadores en la frontera común con Camboya y ha implementado con eficiencia lagestión de la línea limítrofe con China.

La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la cual Vietnam es un miembro, yChina aprobaron el marco del Código de Conducta de las partes concernientes enel Mar del Este (COC) e iniciaron las negociaciones al respecto, detalló.

Dijo que a la parcon impulsar las negociaciones y conversaciones sobre los asuntos en el mar conotras naciones en la región, Vietnam está determinado a luchar contra lasviolaciones de su soberanía marítima e isleña.

Enfatizó que Vietnamestá resuelto en la lucha contra las tergiversaciones sobre temas de lademocracia, los derechos humanos y la religión, las cuales buscan intervenir enlos asuntos internos del país indochino.

Paralelamente, estepaís impulsa los mecanismos de diálogo sobre los derechos humanos, sobre labase del espíritu constructivo, con el fin de fomentar la comprensión, recortarla diferencia y promover estables relaciones con las naciones, aseguró.

Binh Minh tambiénpuso de relieve los resultados en la protección de ciudadanos detenidos en elextranjero, en la diplomacia cultural con nuevos patrimonios reconocidos por laUNESCO y en los programas que fomentan la conexión entre la comunidad deconnacionales en el exterior y su tierra natal.

Afirmó que ladiplomacia de Vietnam en 2018 continuará realizando sincrónicamente las tareas,poniendo en alto el éxito del Año APEC 2017.

Se trata de lospreparativos para la presidencia de la ASEAN en 2020 y la candidatura para sermiembro del Consejo de Seguridad en el mandato 2020- 2021.

Bajo la sabia direccióndel PCV y el consenso de todos, la diplomacia vietnamita está lista ante losdesafíos del 2018 y seguirá sirviendo a la empresa de construcción y defensa dela Patria, del Partido y del país, en beneficios de la nación y el pueblo,concluyó.-VNA

source

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.