Presidente Dai Quang: 2017 es año especial en historia de diplomacia de Vietnam

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, hizo un repaso de la situación integral del país en 2017 y reveló las principales tareas para 2018, durante una entrevista concedida antes del nuevo año.
Presidente Dai Quang: 2017 es año especial en historia de diplomacia de Vietnam ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – El presidente deVietnam, Tran Dai Quang, hizo un repaso de la situación integral del país en2017 y reveló las principales tareas para 2018, durante una entrevistaconcedida antes del nuevo año.  

De acuerdo con el mandatario, el logro más destacado alcanzado por Vietnam enel desarrollo socioeconómico es el sobrecumplimiento de todas las 13 metastrazadas por la Asamblea Nacional. 

La estabilidad macroeconomía se mantuvo, la inflación fue controlada, elingreso presupuestario y otras balanzas de la economía alcanzaron lo planeado;el Producto Interno Bruto creció un 6,81 por ciento, el intercambio comercialinternacional registró un valor récord de 425 mil millones de dólares, mientraslas inversiones extranjeras directas atraídas establecieron un nuevo récord de33 mil millones de dólares, destacó.  

Notables avances se reportaron en las actividades de reducción de pobreza,atención de salud pública, defensa-seguridad y fortalecimiento del sistemapolítico, añadió.  

Como resultado, Vietnam subió en 20 escaños en la clasificación de las NacionesUnidas sobre el índice de desarrollo sostenible, para ubicarse en el puesto 68del total de 157, subrayó.

Particularmente, el 2017 fue un año especial en la historia de la diplomacianacional: pese a las evoluciones complejas e imprevistas de la situaciónregional y global, las actividades de relaciones exteriores de Vietnam serealizaron de manera proactiva y cosecharon importantes resultados que hancontribuido significativamente a las metas e intereses estratégicos del país,declaró.  

Sobre todo, el éxito del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) 2017 en Vietnam marcó un nuevo hito en el proceso de conexiónpolítico-económica en la región y consolidó la postura y reputación del paísanfitrión, el cual –con sus iniciativas, prioridades propuestas y lacoordinación flexible y creativa– contribuyó a eliminar las diferencias y crearel consenso entre las economías miembros, en aras de mantener la cooperación yla conectividad intrabloque e identificar la visión estratégica de laorganización en las próximas décadas, enfatizó.  

Durante este año, dirigentes nacionales realizaron numerosas visitas alextranjero, mientras el país recibió un gran número de líderes de otros países,entre ellos potencias mundiales. En noviembre pasado, durante sólo un día losmáximos dirigentes de China y Estados Unidos efectuaron visitas estatales aVietnam, señaló.  

En medio de la inestable recuperación de la economía mundial y el crecienteproteccionismo comercial, Vietnam impulsó vigorosamente la cooperación tanto enlos marcos bilaterales como en los mecanismos multilaterales, y contribuyóimportantemente a la formación de las conexiones regionales, aseguró. 

Durante la Semana de alto nivel del APEC, Vietnam desempeñó un gran papel en elmantenimiento y el impulso de las negociaciones del Tratado de AsociaciónIntegral y Progresista Transpacífico (CPTPP), especificó.  

Las actividades de relaciones exteriores contribuyeron a la salvaguardia de lasoberanía, la independencia y la integridad territorial, así como a la garantíade la seguridad, el orden social y los intereses estratégicos de la nación,afirmó.  

Vietnam ha sido un factor activo en la consolidación de la unidad y el consensode la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los asuntosestratégicos regionales; y la participación dinámica del país en los mecanismosde diálogo y cooperación bilaterales y multilaterales, al igual que en lasoperaciones de paz de las Naciones Unidas, fortaleció su posición en la arenainternacional, apostilló.  

Al referirse más profundamente a la importancia de la reunión de lídereseconómicos del APEC, que tuvo lugar en noviembre pasado en Da Nang, elpresidente evaluó que el éxito de ese evento marcó un nuevo hito en el procesode integración global del país. 

La Semana de alto nivel del APEC colocó a esta pequeña nación del SudesteAsiático en el foco de la atención de la comunidad internacional, ratificó. 

La presencia en Da Nang de líderes de todas las 21 economías miembros y de trespaíses invitados (Laos, Camboya y Myanmar), la participación de más de 21 milpersonas en el Año del APEC y de 11 mil en la Semana de alto nivelparticularmente, constituyen un hecho sin precedentes en la historia del APEC ydemuestran la posición importante de Vietnam en la región, según el presidenteDai Quang.  

Además, los eventos de la Semana de alto nivel atrajeron la asistencia de másde cuatro mil empresas, lo que ratificó el propósito del APEC como un foro porlos pueblos y compañías y abrió nuevas oportunidades para el crecimientocomercial e inversionista en Asia-Pacífico, agregó.  

Los resultados del Año del APEC 2017 ayudarán a Vietnam a desempeñarimportantes responsabilidades con la comunidad internacionales, tales como sucandidatura a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (mandato 2020-2021) y a la presidencia de la ASEAN en 2020,comentó.  

El éxito del APEC 2017 también creó base para el fortalecimiento de lasrelaciones entre Vietnam y otros países, añadió y destacó que la naciónindochina fue el primer destino de visita del secretario general del PartidoComunista y presidente de China, Xi Jinping, después del XIX Congresopartidistas; mientras el viaje de Donald Trump es la primera visita a Vietnamefectuada por un presidente estadounidense durante su primer año en la Casa Blanca. 

Basándose en los resultados alcanzados en las actividades de relacionesexternas, Vietnam continuará recabar el respaldo internacional al proceso derenovación nacional, al mejoramiento de la capacidad de integración global, y ala garantía de un entorno pacífico y estable para el desarrollo, así como a lasalvaguarda de la soberanía nacional, aseguró.  

Sin embargo, el mandatario admitió los desafíos pertinentes, tales como la bajacalidad del crecimiento económico, las ineficiencias del marco legal, lacompleja lucha contra la corrupción, ineficientes proyectos de inversión, lacontaminación ambiental, la degradación de la moralidad y desastres naturalescada vez más imprevistos y severos.  

De acuerdo con Dai Quang, para 2018 el Parlamento fijó como meta un crecimientoeconómico de 6,5 a 6,7 por ciento y pidió continuar el mantenimiento de laestabilidad macroeconómica y el control de la inflación, y a la vez impulsar lareestructuración económica, la renovación del modelo de crecimiento y el mejoramientode la productividad y competitividad. 

La estabilidad sociopolítica, el creciente prestigio del país en la arenainternacional y las valiosas lecciones extraídas del proceso de 30 años derenovación son los factores favorables para el cumplimiento de las metastrazadas por el Parlamento, consideró.  

Por otro lado, las nuevas demandas de la cuarta revolución industrial y lavulnerabilidad de la economía a los cambios de la economía global figuran entrelos desafíos que enfrenta el país, según el estadista.  

Ante esa situación, Vietnam deberá aprovechar la fuerza de la unidad nacional yaprovechar todas las oportunidades, afirmó.  

Con respecto a la lucha contra la corrupción, Dai Quang valoró que durante esteaño numerosos severos casos fueron procesados, con sanciones estrictasaplicadas a los culpables, lo que recuperó una gran cantidad de bienes perdidosy consolidó la confianza del pueblo.  

Sin embargo, la corrupción sigue siendo una de las cuatro amenazas para laexistencia del Partido y del régimen; y en este sentido la lucha contra losfenómenos negativos permanecerá una de las tareas principales de 2018 y losaños posteriores, afirmó.  

Cabe destacar que el combate contra la corrupción se debe realizar en paralelocon el fortalecimiento de las filas partidistas, anotó.  

En la ocasión, el presidente Dai Quang llamó a todo el pueblo, con supatriotismo y la fuerza de la unidad nacional, a continuar esforzándose paraimpulsar el desarrollo del país y mantener firme la salvaguarda de la Patria. 

Extendió sus felicitaciones a los coterráneos, dentro y fuera del país, por unnuevo año feliz y próspero. – VNA 

 
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.