Con solemne ceremonia inauguran Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019 se inauguró hoy en el Centro de Cultura Budista de Tam Chuc, en esta provincia norteña vietnamita, en una solemne ceremonia.
Ha Nam (VNA)- El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019 se inauguró hoy en el Centrode Cultura Budista de Tam Chuc, en esta provincia norteña vietnamita, en unasolemne ceremonia.  
Con solemne ceremonia inauguran Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019 ảnh 1Ceremonia de inauguración del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019 en Vietnam (Fuente: VNA)

El evento contócon la presencia del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; el presidente deMyanmar, Win Myint; el vicepresidente y titular del Senado indio, VenkaiahNaidu; el primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli; el presidente delConsejo Nacional de Bután (Cámara Alta), Tashi Dorji; la subsecretaria generalde las Naciones Unidas, Armida Salsiah Alisjahbana.

También asistieronembajadores de varios países y más de mil 650 delegados provenientes de 112países y territoritos, juntos con unos 20 mil dignatarios, monjes, seguidoresbudistas y visitantes.

Al dirigirse a laceremonia de apertura, el venerable Thich Tri Quang, vicepresidente del ConsejoEjecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), transmitió el mensaje del PatriarcaSupremo de la SBV, venerable Thich Pho Tue, en el cual dijo que el evento erauna oportunidad para que todos los delegados presentes compartan solucionespara contribuir a la realización de los objetivos del milenio de la ONU, por unmundo de paz, estabilidad y desarrollo próspero.

La SBV hapreservado y mantenido la esencia del budismo vietnamita al hacercontribuciones proactivas y responsables al desarrollo nacional. La celebracióndel Día de Vesak de las Naciones Unidas mostró los aportes de SBV y afirmó supapel y posición en la integración internacional.

En su discurso,el venerable Thich Thien Nhon, presidente del Consejo Ejecutivo de la SBV yjefe del Comité Organizador del evento, destacó la necesidad de defender los valoresfundamentales del budismo, diciendo que esos valores ayudan a despertar latolerancia y el perdón en las personas, e inspiran la paz y cooperación enmedio de conflictos, terrorismo, guerras y desigualdad, cambio climático ydesafíos que plantea la cuarta revolución industrial.  

Hizo hincapié enque para resolver los conflictos actuales, se requiere un liderazgo global paragarantizar la igualdad, minimizar los conflictos entre creencias, economías,culturas, clases sociales, territorios y medio ambiente.

Agregó que elbudismo tiene la misión de involucrarse en el liderazgo mundial, compartirmedidas y actuar para enfrentar los desafíos para los beneficios globales.

Mientras tanto,el presidente del Consejo Internacional para el Día de Vesak, Brahmapundit,expresó su impresión sobre el gran esfuerzo y dedicación de Vietnam paracelebrar ese evento, el cual, confió, tendrá lugar con éxito.  

Al intervenir enla inauguración, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dio labienvenida a la presencia de delegados internacionales, dignatarios y monjes enel evento, diciendo que el Día de la Vesak de la ONU significa más allá de unfestival religioso y cultural para enviar el mensaje duradero del Señor Buda sobrela paz, la armonía, la tolerancia y la bondad hacia todas las personas.

Creó que lafilosofía budista es una base sólida para establecer la paz, la amistad, lacooperación entre las naciones, los pueblos y las religiones, al tiempo que sirvecomo material para construir la civilización, asegurar la paz, la prosperidad yel desarrollo sostenible.

El PrimerMinistro elogió el tema del Día de la ONU de Vesak 2019, que muestra laresponsabilidad del budismo para la presencia y el futuro de la sociedad.

Al subrayar ladiversidad religiosa de Vietnam, anotó que el budismo vietnamita tiene unalarga historia, con dignatarios y monjes que han estado de pie junto a lanación a través de altibajos. La Sangha Budista de Vietnam ha crecido ydemostrado continuamente su papel en el desarrollo nacional, sostuvo.

La celebracióndel Día de las Naciones Unidas de Vesak 2019 confirmó una vez más el interés yel respeto de Vietnam por los valores culturales y éticos de las religiones,incluido el budismo, al tiempo que se muestra su política de cooperación eintegración internacional, reiteró.

Esta es latercera vez que Vietnam organiza las celebraciones de Vesak de la ONU, lo queayuda a mejorar el papel del budismo vietnamita en la integración internacionaly afirma la posición y la responsabilidad de Vietnam respecto a las actividadesde la ONU en todos los campos. VNA
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.