Concede México importancia a desarrollo de relaciones con Vietnam

México concede importancia al desarrollo de las relaciones con Vietnam, afirmó el Subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Carlos de Icaza, al recibir este viernes en esta capital al embajador vietnamita, Nguyen Hoai Duong.

Ciudad de México (VNA)- México concede importancia al desarrollo de las relaciones conVietnam, afirmó el Subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Carlos deIcaza, al recibir en esta capital al embajador vietnamita, NguyenHoai Duong.

Concede México importancia a desarrollo de relaciones con Vietnam ảnh 1El subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Carlos de Icaza, recibió al embajador vietnamita, Nguyen Hoai Duong. (Fuente: VNA)

En el encuentro efectuado este viernes,con la participación del Director general para Asia-Pacífico de la Secretariade Relaciones Exteriores de México (SRE), Alfonso de María y Campos, elsubcanciller mexicano valoró que Vietnam y México están en buen momento paraimpulsar los vínculos multifacéticos, especialmente en las áreas de política,diplomacia, economía, comercio y cultura.

El presidentemexicano, Enrique Peña Nieto, tiene una profunda y agradable impresión sobreVietnam cuando participó en la Semana de alto nivel del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) 2017 y sostuvo una reunión con el presidente  del país indochino, Tran Dai Quang, dijo.

Vietnam y Méxicodeben colaborar estrechamente para identificar e implementar programas yproyectos de cooperación concretos y prácticos, en contribución a profundizarlos nexos bilaterales, enfatizó Carlos de Icaza y se comprometió que la SREcreará condiciones favorables para que el embajador vietnamita cumpla su misiónen México.

Por su parte, elembajador Nguyen Hoai Duong afirmó que los máximos dirigentes vietnamitassiempre prestan atención a fortalecer las relaciones de amistad tradicional ycooperación entre los dos países.

El diplomáticovietnamita confirmó su determinación de impulsar y profundizar las relacionesbilaterales por intereses de ambas naciones y por la paz, estabilidad ydesarrollo en la región de Asia-Pacífico.

Vietnam es eltercer socio comercial más importante de México en la región de Asia-Pacífico ya su vez, este país constituye el segundo mayor mercado de importación yexportación de la nación indochina en América Latina.

Según estadísticasde la Secretaría de Economía de México, el valor del intercambio comercialbilateral en los primeros ocho meses de 2017 alcanzó los tres mil 117 millonesde dólares.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.