Concede Vietnam importancia a nexos tradicionales con Serbia

Vietnam concede importancia al desarrollo de las relaciones con sus socios tradicionales de Europa Central y Oriental, entre ellos Serbia, afirmó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del país indochino, Tong Thi Phong.

Belgrado (VNA)Vietnam concede importancia al desarrollo de las relaciones con sus socios tradicionales de Europa Central y Oriental, entre ellosSerbia, afirmó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del país indochino,Tong Thi Phong.

Concede Vietnam importancia a nexos tradicionales con Serbia ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, y la presidenta de la Asamblea Nacional serbia, Maja Gojković (Foto: VNA)

En un encuentro efectuadola víspera en esta capital con Maja Gojković, presidenta de la AsambleaNacional serbia, al margen de la Asamblea 141 de la Unión Interparlamentaria(UIP), la legisladora vietnamita destacó las potencialidades de cooperaciónentre los dos países, y propuso impulsar los lazos en los sectores de economía,comercio, energía, cultura e intercambio pueblo a pueblo. 

Tras llamar a respaldarla colaboración entre las comunidades empresariales, Tong Thi Phong sugirióincrementar el intercambio de delegaciones y experiencias entre los órganoslegislativos, con el fin de facilitar las actividades de cooperaciónbilateral.  

Por su parte, MajaGojković afirmó que, como miembros de la UIP, Vietnam y Serbia necesitanestrechar la coordinación para fortalecer el papel y la postura de esemecanismo multilateral.  

Además, manifestó eldeseo de promover los vínculos con Hanoi en los renglones de economía,comercio, cultura y defensa. 

El mismo día, Tong ThiPhong se reunió con Lucy Wicks, jefa de la delegación parlamentaria deAustralia a la Asamblea de la UIP.  

Tras agradecer el apoyode Canberra a la posición de Hanoi en el asunto del Mar del Este, lalegisladora vietnamita recabó el continuo respaldo de Australia al protagonismode la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la estructuraregional. 

En 2020, Vietnam cumplirásus responsabilidades como miembro no permanente del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas (mandato 2020-2021) y asumirá la presidencia de la ASEAN, ala vez que el Parlamento del país tomará el liderazgo de la AsambleaInterparlamentaria del bloque, recalcó. 

En ese sentido, solicitó elrespaldo de Australia a la nación indochina, en sus acciones para contribuir almantenimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y elmundo.  

Por su parte, Lucy Wicksafirmó que las relaciones entre Hanoi y Canberra tienen una gran importanciapara los vínculos entre Australia y la ASEAN, y llamó a promover la cooperacióneconómica, comercial y educativa./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.