Conceden orden de amistad a directora japonesa por apoyo a víctimas vietnamitas de dioxina

La directora japonesa Masako Sakata recibió hoy la Orden de Amistad de Vietnam por sus destacadas asistencias a las víctimas de dioxina en el país indochino.

Tokio,  (VNA) - La directora japonesa Masako Sakata recibió hoy la Orden de Amistad de Vietnam por sus destacadas asistencias a las víctimas de dioxina en el país indochino.

Conceden orden de amistad a directora japonesa por apoyo a víctimas vietnamitas de dioxina ảnh 1La directora Masako Sakata y el embajador Nguyen Quoc Cuong (Fuente: VNA)

En nombre del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, la Embajada de Vietnam concedió la distinción a Sakata, conocida por las películas “Agente Naranja: Un réquiem personal” y “Viaje al campo de batalla de un padre, Vietnam”.

La japonesa, de 69 años de edad, cuyo marido falleció por efectos de dioxina, es también fundadora del programa de becas “La semilla de esperanza” para estudiantes vietnamitas víctimas de esa sustancia tóxica.

El embajador de Vietnam en Japón, Nguyen Quoc Cuong, destacó las contribuciones de Sakata a la concienciación al público internacional sobre las secuelas del Agente Naranja, así como sus apoyos directos a jóvenes vietnamitas mediante el proyecto “La semilla de esperanza”.

Sakata dijo a corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias que continuará presentando sus filmes a la comunidad internacional, incluidos los estadounidenses, con el fin de llamar a una solución satisfactoria de las consecuencias de dioxina.

Las dos películas de Sakata fueron proyectadas en diversos países y ganaron premios japonses y mundiales.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja, de ellas tres millones padecieron afectaciones. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.