Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital

Después del éxito de la primera edición en 2021, el Concierto "Por un Hanoi que vale la pena vivir" de este año tuvo lugar recientemente en el Complejo 01, en la calle de Tay Son. Se trata de un espacio multifuncional que fue convertido desde una antigua fábrica para transmitir el mensaje de preservar y enriquecer los espacios públicos de la capital vietnamita, según la Voz de Vietnam (VOV).
Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital ảnh 1Actuación conjunta de dos coros en el concierto. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA) Después del éxito de la primera edición en 2021, el Concierto "Por un Hanoi que vale la pena vivir" de este año tuvo lugar recientemente en el Complejo 01, en la calle de Tay Son. Se trata de un espacio multifuncional que fue convertido desde una antigua fábrica para transmitir el mensaje de preservar y enriquecer los espacios públicos de la capital vietnamita, según la Voz de Vietnam (VOV).

Samsung Harmony Thai Nguyen fue uno de los coros participantes en el evento. A través de su actuación, no solo quería transmitir a la audiencia el mensaje de la importancia de proteger los espacios públicos, el entorno natural y las herencias destacadas de Hanoi, sino también esperaba traer la voz de los trabajadores a más público.

Su director, Vu Ngoc Son, dijo: “Hasta ahora, nuestro coro solo ha cantado en auditorios como el Teatro de la Ópera de Hanoi y la Academia Nacional de Música de Vietnam. Cuando interpretamos en un lugar abierto como éste para servir a la comunidad, especialmente a los trabajadores, nos sentimos muy orgullosos. Creemos que un espacio público como éste es muy útil para la gente hanoyense. Si podemos renovarlo en un entorno cultural, artístico y de entretenimiento, será muy bueno”.

Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital ảnh 2El Artista del Pueblo The Dan tocando el erhu en el concierto. (Foto: VOV)

Por su parte, el coro Da Dang aprovechó su performance para honrar la diversidad y la inclusión social, como significa su nombre. Está formado tanto por adultos mayores y niños como personas con discapacidades, de la comunidad LGBT y de minorías étnicas. Todos comparten la misma pasión por el canto y el amor a Hanoi. Por eso, esperan que la ciudad tenga más espacios públicos y naturales.

Le Giao Tien, una miembro, compartió: “Esta es la segunda vez que participamos en este concierto. Queremos contribuir con una pequeña parte a los esfuerzos por la preservación del entorno limpio de Hanoi. Si las fábricas, después de ser destruidas o reubicadas, se convierten en solo apartamentos y centros comerciales, solo nos quedarán grandes edificios y no tendremos lugares con aire fresco para relajarnos. Realmente esperamos que las fábricas se reemplacen por espacios abiertos como éste. Así, los jóvenes tendrán sitios para actividades comunitarias”.

Además de los coros, la edición de este año contó con la participación del Artista del Pueblo The Dan, quien domina el “dan nhi” (erhu, o violín chino). De esta manera se brindan las características folclóricas al concierto, aumentando así su atracción.   

Reiterando el mensaje del programa, Le Quang Binh, coordinador de la red “Por un Hanoi que vale la pena vivir”, dijo: “Por lo general, si se refieren a conciertos, pensamos en los celebrados en los auditorios. Pero, los espacios abiertos como éste crean más interacción y cercanía entre los artistas y la audiencia. Además, queríamos organizarlo en este lugar donde se ubicó una antigua fábrica para transmitir el mensaje de que Hanoi necesita muchos espacios públicos y creativos como éste. El hecho de que estamos convirtiendo viejas fábricas en lugares de actividades comunitarias es una muy buena dirección, porque impulsará la creatividad en los pobladores y así generará una economía creativa”.

Se puede decir que el Complejo 01 ha funcionado bien como un lugar cultural comunitario. Para este concierto, ha contribuido a acercar a los artistas al público.

Ha Vy, radicada en el distrito de Hai Ba Trung, Hanoi, comentó: “Me sorprendió mucho al ver a los coros actuando aquí. No pensaba que tendría lugar un concierto en el Complejo 01. Los cantantes son muy buenos y profesionales. Nunca he escuchado melodías tan hermosas”.

A su vez, Dang Thi Quynh, residente en el distrito capitalino de Nam Tu Liem, observó: “Se ha renovado y arreglado esta área para que sea adecuada para el concierto. Cuando entré aquí y escuché que la gente comenzaba a cantar a coro, me sorprendió. Las canciones están asociadas con mis recuerdos de la infancia, especialmente durante el Festival del Medio Otoño. Espero traer a menudo a mi hijo aquí para que pueda experimentar más actividades como ésta”.

Con el deseo de utilizar la música para conectar a la comunidad y difundir el mensaje de la necesidad de preservar y enriquecer los espacios públicos y naturales de la capital vietnamita, el concierto “Por un Hanoi que vale pena vivir” ha traído actuaciones impresionantes, las cuales no solo sirven para la recreación de la audiencia local, sino también demuestran que los espacios públicos son lugares adecuados para que la gente se reúna y organice actividades colectivas, para así amar más su ciudad./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi acogerá en octubre la primera Jornada Mundial de la Cultura

Hanoi, la capital de Vietnam, celebrará en octubre su primera Jornada Mundial de la Cultura, con el objetivo de fomentar la conexión entre naciones y promover la comprensión y la confianza mutuas, informó el Departamento municipal de Cultura, Deportes y Turismo.

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.