Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital

Después del éxito de la primera edición en 2021, el Concierto "Por un Hanoi que vale la pena vivir" de este año tuvo lugar recientemente en el Complejo 01, en la calle de Tay Son. Se trata de un espacio multifuncional que fue convertido desde una antigua fábrica para transmitir el mensaje de preservar y enriquecer los espacios públicos de la capital vietnamita, según la Voz de Vietnam (VOV).
Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital ảnh 1Actuación conjunta de dos coros en el concierto. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA) Después del éxito de la primera edición en 2021, el Concierto "Por un Hanoi que vale la pena vivir" de este año tuvo lugar recientemente en el Complejo 01, en la calle de Tay Son. Se trata de un espacio multifuncional que fue convertido desde una antigua fábrica para transmitir el mensaje de preservar y enriquecer los espacios públicos de la capital vietnamita, según la Voz de Vietnam (VOV).

Samsung Harmony Thai Nguyen fue uno de los coros participantes en el evento. A través de su actuación, no solo quería transmitir a la audiencia el mensaje de la importancia de proteger los espacios públicos, el entorno natural y las herencias destacadas de Hanoi, sino también esperaba traer la voz de los trabajadores a más público.

Su director, Vu Ngoc Son, dijo: “Hasta ahora, nuestro coro solo ha cantado en auditorios como el Teatro de la Ópera de Hanoi y la Academia Nacional de Música de Vietnam. Cuando interpretamos en un lugar abierto como éste para servir a la comunidad, especialmente a los trabajadores, nos sentimos muy orgullosos. Creemos que un espacio público como éste es muy útil para la gente hanoyense. Si podemos renovarlo en un entorno cultural, artístico y de entretenimiento, será muy bueno”.

Concierto “Por un Hanoi que vale la pena vivir” honran los espacios públicos de la capital ảnh 2El Artista del Pueblo The Dan tocando el erhu en el concierto. (Foto: VOV)

Por su parte, el coro Da Dang aprovechó su performance para honrar la diversidad y la inclusión social, como significa su nombre. Está formado tanto por adultos mayores y niños como personas con discapacidades, de la comunidad LGBT y de minorías étnicas. Todos comparten la misma pasión por el canto y el amor a Hanoi. Por eso, esperan que la ciudad tenga más espacios públicos y naturales.

Le Giao Tien, una miembro, compartió: “Esta es la segunda vez que participamos en este concierto. Queremos contribuir con una pequeña parte a los esfuerzos por la preservación del entorno limpio de Hanoi. Si las fábricas, después de ser destruidas o reubicadas, se convierten en solo apartamentos y centros comerciales, solo nos quedarán grandes edificios y no tendremos lugares con aire fresco para relajarnos. Realmente esperamos que las fábricas se reemplacen por espacios abiertos como éste. Así, los jóvenes tendrán sitios para actividades comunitarias”.

Además de los coros, la edición de este año contó con la participación del Artista del Pueblo The Dan, quien domina el “dan nhi” (erhu, o violín chino). De esta manera se brindan las características folclóricas al concierto, aumentando así su atracción.   

Reiterando el mensaje del programa, Le Quang Binh, coordinador de la red “Por un Hanoi que vale la pena vivir”, dijo: “Por lo general, si se refieren a conciertos, pensamos en los celebrados en los auditorios. Pero, los espacios abiertos como éste crean más interacción y cercanía entre los artistas y la audiencia. Además, queríamos organizarlo en este lugar donde se ubicó una antigua fábrica para transmitir el mensaje de que Hanoi necesita muchos espacios públicos y creativos como éste. El hecho de que estamos convirtiendo viejas fábricas en lugares de actividades comunitarias es una muy buena dirección, porque impulsará la creatividad en los pobladores y así generará una economía creativa”.

Se puede decir que el Complejo 01 ha funcionado bien como un lugar cultural comunitario. Para este concierto, ha contribuido a acercar a los artistas al público.

Ha Vy, radicada en el distrito de Hai Ba Trung, Hanoi, comentó: “Me sorprendió mucho al ver a los coros actuando aquí. No pensaba que tendría lugar un concierto en el Complejo 01. Los cantantes son muy buenos y profesionales. Nunca he escuchado melodías tan hermosas”.

A su vez, Dang Thi Quynh, residente en el distrito capitalino de Nam Tu Liem, observó: “Se ha renovado y arreglado esta área para que sea adecuada para el concierto. Cuando entré aquí y escuché que la gente comenzaba a cantar a coro, me sorprendió. Las canciones están asociadas con mis recuerdos de la infancia, especialmente durante el Festival del Medio Otoño. Espero traer a menudo a mi hijo aquí para que pueda experimentar más actividades como ésta”.

Con el deseo de utilizar la música para conectar a la comunidad y difundir el mensaje de la necesidad de preservar y enriquecer los espacios públicos y naturales de la capital vietnamita, el concierto “Por un Hanoi que vale pena vivir” ha traído actuaciones impresionantes, las cuales no solo sirven para la recreación de la audiencia local, sino también demuestran que los espacios públicos son lugares adecuados para que la gente se reúna y organice actividades colectivas, para así amar más su ciudad./.

VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".