El dirigenteadelantó tal compromiso durante su intervención en clausura de la 44 Conferenciaanual del ADB en esta capital tras cuatro días de intenso trabajo.
En lasesión plenaria anterior, delegados de los países y/o territorios miembros delADB centraron sus discusiones en asuntos como el crecimiento para todos y lagarantía para que los pobres, en especial las mujeres y niños se beneficien deese incremento.
Recomendaron a los gobiernos a prestar más atención a laelaboración e implementación de las políticas de progreso integral ysustentable, así como la asociación del crecimiento económico a la igualdadsocial, sobre todo la reducción de la pobreza y paridad de sexo.
Diversosdelegados elogiaron los éxitos de Viet Nam en esos campos y abogaron porque estepaís comparta sus experiencias con otras naciones en la región.
Latendencia inflacionaria que amenaza a los logros en la eliminación del hambre ydisminución de la pobreza, el incumplimiento por parte de varios países de lasmetas del milenio, brecha del desarrollo entre las zonas, naciones y regiones yenfrentamiento al cambio climático figuraron también en los debates.
Losasistentes propusieron que los estados mejoren su nivel de gestión, promuevan elrol del sector privado, impulsen la colaboración público-privada, eleven lacompetitividad económica, aceleren la integración regional e intensifiquen lacooperación Sur-Sur.
Además, abordaron las medidas encaminadas a aumentarrecursos para el ADB y acordaron organizar la 45 reunión del ADB en Filipinas enmayo de 2012.
En una rueda de prensa efectuada al cierre del cónclave, eldirigente del ADB, Haruhiko Kuroda, apreció a Viet Nam por su buena preparacióny exitosa organización de la reunión.
La 44 Conferencia anual de esainstitución financiera congregó unos cuatro mil delegados, incluidos jefes deGobierno, vicepremieres, ministros de Economía y Finanzas y gobernadores delBanco central, así como funcionarios y representas de diversasorganizaciones.