Concluye cumbre del Triángulo de Desarrollo regional

La octava Cumbre del Triángulo de Desarrollo Cambodia – Laos – Vietnam aprobó la propuesta vietnamita sobre la elaboración del Plan de conexión económica y ampliación del marco de cooperación entre las partes.
La octava Cumbre del Triángulo de Desarrollo Cambodia – Laos – Vietnam(CLV) aprobó la propuesta del primer ministro vietnamita, Nguyen TanDung, sobre la elaboración del Plan de conexión económica y ampliacióndel marco de cooperación entre las partes.

Alintervenir en la conferencia regional, el jefe del Gobierno de Vietnamapreció los logros del desarrollo socioeconómico en la región e indicóalgunas deficiencias existentes, producto de las diferencias en laspolíticas de comercio e inversión de los tres países.

En este sentido, propuso crear un marco legal transparente paraagilizar los trámites aduaneros y de inversión empresarial de las treseconomías, sobre todo en transporte, exploración y explotación deminerales, plantación y procesamiento de caucho y café, electricidad,telecomunicaciones y turismo.

Instó a las agenciascompetentes de las partes concernientes a perfeccionar y firmarágilmente los memorandos de implementación del Acuerdo de TransporteTransfronterizo (CBTA, inglés) que facilita la circulación de mercancíasy personas en las zonas limítrofes.

Tambiénrecomendó el cumplimiento de las metas fijadas en la Planificación dedesarrollo hasta 2020, entre ellas mantener 10 por ciento delcrecimiento anual del Producto Interno Bruto en las 13 provinciaspertenecientes de CLV.

En su intervención, Tan Dunghizo hincapié en la importancia de la modernización de lainfraestructura, el establecimiento de una red de circulación vialinterregional, formación del personal calificado y mejoramiento de lavida de los lugareños.

Sugirió elaborar un Plan dedesarrollo de la industria cauchera con el fin de aprovechar lasventajas en la zona de esta planta, en servicio a las actividades deexportación y la participación en la cadena de suministro global.

Afirmó la disposición de su país de compartirexperiencias y atraer la inversión de empresas internacionales en laplantación y procesamiento de caucho de alta calidad.

Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de cooperar estrechamente en elintercambio de información y la solución de los asuntos surgidos en lasáreas fronterizas, movilizando recursos de los socios de desarrollo(Japón y Sudcorea) y las organizaciones internacionales como el BancoMundial (BM) y el Banco Asiático del Desarrollo (BAD).

En la reunión, los delegados revisaron la implementación de los planesdel desarrollo socioeconómico en el Triángulo hasta 2020 (actualizados)y el memorando sobre las políticas preferenciales por el crecimientoregional, y trazaron las orientaciones de cooperación en el próximotiempo.

Al concluir el evento, los tres premieresfirmaron una Declaración conjunta acerca de la cooperación y eldesarrollo y acordaron organizar la próxima edición del CLV en Cambodiaen 2016. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.