Aunque los gobernantes no adelantaron el contenido del documento, tras la rúbrica del mismo Kim afirmó que el mundo va a ver un “cambiotremendo” y que los dos líderes “decidieron dejar el pasado a un lado”.
Con anterioridad,los dos mandatarios sostuvieron una plática privada, a la que le siguió un encuentro ampliado con asesores de ambos dignatarios y luego un almuerzo de trabajo que incorporó a otros funcionarios de cada gobierno.
Afirmó, además,que está dispuesto a reunirse con el líder de RPDC en otras ocasiones y ainvitarlo a la Casa Blanca.
En la declaraciónconjunta emitida al cierre de la histórica reunión, Washington se comprometió agarantizar la seguridad de Pyongyang, mientras Kim reafirmó la desnuclearización completa de la Península de Corea.
“Estados Unidos yla RPDC se comprometen a establecer nuevas relaciones, de acuerdo con el deseode los pueblos de los dos países de paz y prosperidad”, señala el documento.
Los dos países sesumarán a los esfuerzos para crear un régimen duradero y estable de paz,continúa.
Además, reafirmandola Declaración de Panmunjom, dada a conocer el 27 de abril de 2018, la RPDC secompromete a trabajar hacia la desnuclearización completa de la Península deCorea.
Otro punto relevantees que las dos naciones trabajarán de conjunto para la recuperación de los prisioneros deguerra y desaparecidos en acciones combativas, y la repatriación inmediatade los cuerpos identificados.
La reunión de este martes es considerada histórica por ser la primera de su tipo en casi siete décadas y vital para desnuclearizar la península coreana.