Concluye la ASEAN debates acerca del Acuerdo de Asociación Integral Regional

Los 10 países miembros de la la Reunión Ministerial Preparatoria del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), (ASEAN), concluyeron los debates sobre el Acuerdo de Asociación Integral Regional (RCEP), anunció el ministro malasio de Comercio e Industria de Malasia, Darell Leiking.

Kuala Lumpur, (VNA) Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), concluyeron los debates sobre el Acuerdo de Asociación IntegralRegional (RCEP), anunció el ministro malasio de Comercio e Industria deMalasia, Darell Leiking.  

Concluye la ASEAN debates acerca del Acuerdo de Asociación Integral Regional ảnh 1En la Reunión Ministerial Preparatoria del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) (Fuente: VNA)

Tal información la revelóel alto funcionario a la prensa, tras asistir a la XXXV Cumbre de la ASEAN ylas citas anexas, que se desarrollan en Tailandia.  

Mientras tanto, el primerministro de Malasia, Mahathir Mohamad, subrayó la importancia del consensoentre todas las partes. 

Tras siete años de negociacionespara el RCEP, integrado por 16 países, estasno podrán concluir si un país ofrece alguna propuesta que el resto de laspartes concernientes no aceptan, apuntó, y recalcó que las conversaciones,tanto bilaterales como multilaterales, no son fáciles.

El RCEP es un acuerdo delibre comercio (TLC) propuesto entre los 10 estados miembros de la ASEAN(Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam) y los seis países de Asia-Pacífico con los que la agrupación tiene acuerdos de libre comercio (Australia, China, la India, Japón, Corea delSur y Nueva Zelanda). 

Una vez en vigor, elpacto creará una zona de libre comercio con 3,56 mil millones de pobladores yun valor comercial de un billón de dólares, equivalente al 29 por ciento deltotal mundial./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.