Concluye la trigésima Conferencia de Diplomacia de Vietnam

La trigésima Conferencia de Diplomacia de Vietnam concluyó hoy aquí, tras cinco jornadas de trabajo centradas en asuntos clave que enfrenta ese sector en la nueva coyuntura.
Hanoi  (VNA) - La trigésima Conferencia de Diplomacia de Vietnam concluyó hoy aquí, tras cinco jornadas de trabajo centradas en asuntos clave que enfrenta ese sector en la nueva coyuntura. 
Concluye la trigésima Conferencia de Diplomacia de Vietnam ảnh 1El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, interviene en la clausura (Fuente: VNA)

Al intervenir en la clausura, el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, destacó el éxito de la cita y agradeció la dirección de los altos dirigentes nacionales, así como las recomendaciones de los ministerios, sectores y administraciones locales. 

De acuerdo con el canciller, durante esta conferencia el sector diplomático recibió opiniones y propuestas valiosas de los delegados referidas a los temas esenciales de las labores relacionadas con los nexos externos del país, en aras de elevar la eficiencia de esas tareas. 

También precisó que se revisó el trabajo sobre las relaciones exteriores, a la vez que se evaluó la situación regional y global, analizando las oportunidades y desafíos para Vietnam, para proponer soluciones y políticas al respecto en la nueva coyuntura. 

Afirmó, además que los dirigentes del Partido Comunista y del Estado aprecian altamente la contribución del sector diplomático al mantenimiento de un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, así como a la profundización de la cooperación internacional, elevando la posición de la nación en la arena global. 
          
Aseguró que esa rama seguirá cumpliendo las orientaciones del Partido, el Estado, el gobierno y el Parlamento y promoviendo el dinamismo y la 
creatividad para ejecutar con éxito la política exterior de Hanoi. 

En el futuro cercano, precisó, se priorizará la renovación de la estrategia diplomática para adaptarse a la nueva situación, al servicio del desarrollo del país y los beneficios de los pobladores, empresas y localidades. 

También se identificarán las orientaciones y soluciones concretas para los asuntos clave de la nación para mantener las condiciones favorables para el progreso, añadió. 

Al mismo tiempo, Vietnam promoverá la diplomacia multilateral, particularmente en el horizonte visible se preparará para desempeñar el cargo de presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y para participar en las elecciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

Los participantes aprobaron la Resolución y el Programa de acción de la conferencia. 

Al intervenir en la inauguración el pasado 13, el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, reconoció los logros alcanzados desde la XXIX Conferencia de Diplomacia en 2016, particularmente el año pasado.  

De acuerdo con el máximo dirigente partidista, la diplomacia contribuyó de forma importante a los logros generales del país, sobre todo al mantenimiento del entorno pacífico, estable y favorable para la construcción y la salvaguarda nacionales, así como al desarrollo de la economía. 

Tras reiterar la exigencia de salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial, defender el socialismo y mantener el ambiente pacífico para el desarrollo, Phu Trong declaró que para proteger sus intereses clave, Hanoi deberá manifestar una voz más firme y una mayor participación en los asuntos regionales e internacionales.  

En ese sentido, instó a continuar desplegando de forma efectiva la política exterior para garantizar las condiciones favorables para la construcción de la Patria, a la vez que defender con fuerza la independencia, la soberanía y los intereses legítimos de Vietnam.

También pidió a los funcionarios diplomáticos resolver, con “un corazón caliente y una mente fría”, todos los problemas, especialmente los vinculados con la soberanía y el territorio.  

Por otro lado, subrayó la importancia de renovar las actividades de relaciones externas, sobre todo la cooperación en la economía, política y defensa-seguridad. – VNA
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.