Concluye Premier de Camboya su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, concluyó hoy su visita oficial de dos días a Vietnam, por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 05 oct (VNA) - El primer ministro de Camboya,Samdech Techo Hun Sen, concluyó hoy su visita oficial de dos días a Vietnam,por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Concluye Premier de Camboya su visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo camboyano, Samdech Techo Hun Sen fueron testigos de la firma hoy de un tratado complementario a los de 1985 y 2005 sobre la delimitación fronteriza, y un protocolo sobre la demarcación de las divisorias terrestres y la colocación de hitos limítrofes (Fuente: VNA)

Durante su estancia aquí, Hun Sen sostuvoconversaciones con el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc; se reuniócon el secretario general del Partido Comunista y presidente del país, NguyenPhu Trong; y se entrevistó con la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen ThiKim Ngan.

Samdech Techo Hun Sen y sus acompañantes tambiéncolocaron ofrendas florales en el Mausoleo dedicado al Presidente Ho Chi Minh yel Memorial de los Héroes y Mártires vietnamitas en Hanoi.

En las conversaciones, los dirigentes de los dospaíses intercambiaron y llegaron a importantes percepciones comunes sobre lasrelaciones Vietnam- Camboya, así como la coordinación bilateral en forosregionales e internacionales.

Reiteraron su determinación para preservar yconsolidar las relaciones binacionales a fin de elevarlas a un nivel más alto sobrela base de confianza política, igualdad, beneficio compartido, respecto y apoyomutuo según la consigna “buena vecindad, amistad tradicional, cooperaciónintegral, sostenible y duradera”.

Las dos partes acordaron impulsar la búsqueda yrepatria de restos de mártires vietnamitas caídos en misiones internacionales enCamboya y acelerar la restauración de Monumentos de Amistad binacional enterritorio camboyano.

Convinieron en promover todas las potencialidadespara convertir la economía en un pilar en las relaciones bilaterales, impulsarla conectividad entre las dos economías mediante la pronta finalización delPlan maestro al respecto para 2030, materializar con efectividad acuerdos ytratados firmados relacionados con la conexión de tránsito entre las dosnaciones, incluido un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación para elperíodo 2018- 2025, con una visión hasta 2030.

Señalaron las grandes potencialidades de cooperacióneconómica, comercial e inversionista, por lo cual formularon votos para impulsarla conectividad económica, aumentar los programas promocionales y crearpolíticas favorables para las comunidades empresariales. 

Tras manifestar su convicción de que el intercambiocomercial bilateral superará los cinco mil millones de dólares en 2019,exhortaron a medidas más firmes para elevar los objetivos al respecto en lospróximos años. 

Con respecto a los asuntos regionales y globales,coincidieron en la importancia de mantener la paz, seguridad y estabilidad, yse comprometieron a coordinar estrechamente para lograr la consolidación de laComunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Reiteraron la voluntad de proteger los principios dela agrupación y de consolidar la unidad, la resiliencia y el protagonismo de laASEAN en la estructura regional.

Además, llamaron a promover la cooperación en elTriángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam y en la Subregión del Río Mekong,para reducir las brechas de desarrollo y garantizar la gestión y el usosostenibles de los recursos hídricos.

Especialmente, se comprometieron a cooperar estrechamenteen 2020, cuando Vietnam asumirá la presidencia de la ASEAN, y Camboya acogerála XIII Reunión Asia-Europa.

Reiteraron la postura de la ASEAN sobre el Mar delEste, la cual fue destacada en repetidas ocasiones, en especial el Comunicadoconjunto de la Reunión 52 de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación(AMM-52). Afirmaron la importancia de resolver las tensiones en esas aguasmediante medidas pacíficas sobre la base del derecho internacional, incluido laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En esta ocasión, los primeros ministros de Vietnam y Camboya participaron en una conferencia de promoción comercial einversionista binacional, y testimoniaron la firma de ocho documentos de cooperaciónen sectores como construcción de infraestructuras, aduana, comercio transfronterizo,inversión, conectividad y generación eléctrica.

Copresidieron en esta capital una conferencia debalance sobre el trabajo de colocación de hitos fronterizos entre los dospaíses en el período 2006-2019 y firmaron un tratado complementario a los de1985 y 2005 sobre la delimitación fronteriza, y un protocolo sobre lademarcación de las divisorias terrestres y la colocación de hitos limítrofes./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.