Concluye premier malasio su visita a Vietnam

El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, concluyó hoy su visita oficial de dos días a Vietnam, por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA)- El primer ministro deMalasia, Mahathir Mohamad, concluyó hoy su visita oficial de dos días aVietnam, por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Concluye premier malasio su visita a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, y su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Durante su estancia en Vietnam, el premierMahathir sostuvo conversaciones con Phuc, y realizó una visita de cortesía alsecretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país,Nguyen Phu Trong.

También visitó el Grupo de Telecomunicaciones FPTy mantuvo un diálogo con estudiantes de la Universidad FPT en la Zona de altatecnología Hoa Lac en Hanoi.

En esos encuentros, ambas partes expresaron susatisfacción por el fuerte desarrollo de las relaciones bilaterales, ydestacaron la necesidad de fortalecer su asociación estratégica dados loscambios profundos en Asia-Pacífico y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático, por el bien de los dos pueblos.

Las dos partes emitieron una declaración conjunta,en virtud de la cual acordaron mantener contactos frecuentes de alto nivel yaumentar las discusiones sobre temas estratégicos mediante el intercambio devisitas a través de las visitas de delegaciones, así como por los canales delPartido, del Gobierno y del Parlamento.

Asimismo, se comprometieron a ampliar los nexosbilaterales mediante los mecanismos de consulta y colaboración existentes,incluidos el Comité Mixto sobre Cooperación Económica, Científica y Técnica yel Diálogo Estratégico a nivel de altos funcionarios.

Consintieron en aumentar los intercambios bilaterales en defensa medianteel establecimiento inmediato del Comité de Alto Nivel (HLC) sobre Cooperaciónen el campo. Ambas partes acordaron celebrar la primera reunión del HLC sobreCooperación de Defensa en Vietnam en 2019.

Asimismo, abogaron por intensificar la colaboración entre ambas partesen la lucha contra la delincuencia de alta tecnología y otros crímenescomo el narcotráfico, la piratería, el terrorismo y la migración ilegal.

Al valorar el desarrollo de los nexos comerciales entre las dos naciones,con un trasiego mercantil estimado el año pasado en 13,3 mil millones dedólares, apuntaron impulsar aún más la asociación económica estratégica, yelevar ese valor a más de 15 mil millones de dólares para 2020. 

En concreto, acordaron aumentar las actividades de importación yexportación de los productos agrícolas, acuícolas, alimenticios, eléctricos,petroleros, químicos, y metálicos, además de equipos, maquinarias y susrepuestos, y de las confecciones textiles.

Coincidieron también en incrementar la cooperación entre las empresas delos dos países, mediante la organización de los programas de promoción deinversiones en áreas con gran potencial, tales como petróleo y gas, tecnologíade información, fabricación inteligente, inteligencia artificial, tratamientode aguas residuales, logística, agricultura inteligente, alimentación ytextiles.

Por otro lado, abogaron por promover la cooperación laboral sobre la basede beneficios mutuos, y acogieron con beneplácito la reunión del Grupo deTrabajo sobre la implementación del MoU sobre el Reclutamiento de Empleados,rubricado en 2015.

Además, las dos naciones acordaron promover una conectividad integral eimpulsar los intercambios culturales y artísticos y el turismo al aumentar lafrecuencia de los vuelos directos Vietnam-Malasia. Ambas partes acordaron completarel contenido del Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) para firmar en el momentoadecuado.

Reafirmaron también el interés en fortalecer los nexos bilaterales en laeducación, cultura, y turismo, a la vez que concordaron en promover losvínculos entre las organizaciones sociales y no gubernamentales de ambaspartes, especialmente las asociaciones amistosas y empresariales, y elintercambio de experiencias administrativas en campos de planificación urbana,infraestructura y emprendimiento creativo.

Los dos premieres destacaron la importancia de mantener la unidad y elpapel central de la ASEAN, y garantizar la implementación plena y efectiva dela Visión de la Comunidad 2025. Reafirmaron su compromiso de trabajar con otrosmiembros de la ASEAN para promover una comunidad, coherente, resiliente, einnovadora.

Al mostrar la preocupación ante los acontecimientos sucedidos recientementeen el Mar del Este, enfatizaron la importancia de la libertad de navegaciónmarítima y aérea, y la resolución de los conflictos mediante medios pacíficos,en concordancia con las leyes internacionales, especialmente la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y la Declaraciónsobre la conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC).

En la ocasión,  Xuan Phuc y MahathirMohamad presenciaron la firma de una carta de intención sobre un memorando deentendimiento sobre cooperación en la aplicación de la ley y búsqueda y rescateen el mar, y el intercambio de cartas sobre el establecimiento de grupos de diputadosde amistad entre los dos países. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.