Concluye Presidente de Cámara Baja de Kazajstán su visita a Vietnam

El presidente de la Cámara Baja de Kazajstán, Nurlan Nigmatulin, concluyó este viernes su visita oficial de tres días a Vietnam, al responder a una invitación de la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan.

Hanoi, (VNA) - El presidente de la Cámara Baja de Kazajstán, Nurlan Nigmatulin, concluyó este viernes su visita oficial de tres días a Vietnam, al responder a una invitación de la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan.

Concluye Presidente de Cámara Baja de Kazajstán su visita a Vietnam ảnh 1El presidente de la Cámana Baja de Kazajstán, Nurlan Nigmatulin, en la Universidad de Hanoi (Foto: VNA)


Durante su periplo en el país indochino, el titular de la Cámara Baja de Kazajstán sostuvo conversaciones con Nguyen Thi Kim Ngan, asistió como observador a una sesión del parlamento anfitrión y se reunió con el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

También asistió a un encuentro con estudiantes de la Universidad de Ha Noi, e visitó a la ciudad central de Da Nang.

Durante las reuniones, las dos partes coincidieron en que la visita de Nigmatulin marcó un hito importante en la amistad tradicional y la cooperación integral entre los dos países.

Se comprometieron a unir esfuerzos para desarrollar los lazos entre las dos órganos legislativos y para promover la asociación económica y comercial bilateral, particularmente en los campos potenciales como la industria ligera, la industria alimentaria y la confección textil.

Acordaron también a buscar oportunidades y formas de optimizar las ventajas que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual forma parte Kazajstán.

Las dos partes se comprometieron a continuar coordinando y apoyándose mutuamente en foros regionales e internacionales, especialmente en 2020, cuando Kazajstán presidirá la Conferencia sobre Medidas de Interacción y Fomento de la Confianza en Asia, mientras que Vietnam, tomará el cargo de presidente de la ASEAN y de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN, así como el de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2020-2021.

Se comprometieron a aumentar el intercambio de delegaciones entre los dos parlamentos y compartir experiencias en la elaboración de leyes.

Nigmatulin fue acompañado por el embajador de Kazajstán en Vietnam, Yerlan Baizhanov; el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Defensa y Seguridad de Mazhilis, Mukhtar Yerman, quien también es jefe del grupo de parlamentarios kazajos para la cooperación con la Asamblea Nacional; el secretario del Comité de Asuntos Agrícolas, Zheksenbay Duisebayev; y la titular del Comité de Finanzas y Presupuesto, Tatiana Yakovleva, entre otros funcionarios.

Ambos países establecieron las relaciones diplomáticas en 1992. Vietnam es ahora un importante socio comercial de Kazajstán en el Sudeste Asiático. El comercio bidireccional ha crecido desde que el UEE entró en vigencia en 2016./.

source

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.