Concluye reunión del Triángulo de desarrollo CLV

La oncena conferencia del Comité coordinador del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam (CLV) concluyó hoy con éxito en esta provincia survietnamita.
Concluye reunión del Triángulo de desarrollo CLV ảnh 1La oncena conferencia del Comité coordinador del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam (Fuente: VNA)

Binh Phuoc, Vietnam (VNA) - La oncena conferencia del Comité coordinador del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam (CLV) concluyó hoy con éxito en esta provincia survietnamita.

Copresidieron el evento el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung; el titular camboyano de Comercio, Pan Sorasak; y el ministro laosiano de Planificación e Inversión, Souphan Keomisay.

Los ministros aprobaron recomendaciones presentadas por la Reunión de altos funcionarios del Triángulo de Desarrollo, y reconoció la implementación eficiente del plan integral (modificado) sobre el progreso socioeconómico en el período 2010-2020, y del memorando de entendimiento para iniciativas especiales en la región.

Solicitaron a las autoridades competentes de los tres países organizar más encuentros para movilizar la asistencia financiera a los proyectos prioritarios en el área.

También llamaron a una mayor cooperación en sectores como seguridad, relaciones externas, economía, comercio-inversión, turismo, educación, cultura, medio ambiente, telecomunicaciones e informática.

Acordaron que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam coordinará con contrapartes laosianas y camboyanas para finalizar prontamente la confección del plan sobre el desarrollo de la industria cauchera.

Mientras, exhortaron a Camboya a cumplir los procedimientos domésticos para impulsar el acuerdo sobre la promoción y la facilitación del comercio.

El ministro laosiano propuso aumentar la atracción de inversiones mediante el aprovechamiento de las potencialidades de cada región y la creación de un entorno de negocios abierto en el área.

Entre tanto, el ministro camboyano afirmó que los resultados de la conferencia contribuirán a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores en la región . - VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.