Concluye segundo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El segundo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato concluyó hoy después de dos días de trabajo intenso.
Concluye segundo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, Nguyen Phu Trong, en la clausura del segundo pleno del Comité Central de la fuerza partidista (Fuente: VNA).
Hanoi (VNA) - El segundo pleno del Comité Central del Partido Comunista deVietnam (PCV) del XIII mandato concluyó hoy después de dos días de trabajointenso.

En su discurso de clausura, el secretario general del PCV y presidente del país,Nguyen Phu Trong, afirmó que los miembros elevaron el sentido deresponsabilidad y democracia para discutir con franqueza y aportar opiniones alos informes y contenidos de la cita.

El Comité Central aprobó por unanimidad la Resolución del segundo pleno.

La agenda de trabajo de ese órgano rector debe seguir la Resolución ydocumentos del XIII Congreso, con enfoque en la implementación de seis tareasclave.

Phu Trong destacó la necesidad de que, en el proceso de implementación,dependiendo de la situación específica, el Buró Político considere laposibilidad de realizar enmiendas y ajustes con prontitud.

Después de la cita, dijo, el Buró Político dirigirá el estudio y desarrollo delplan de despliegue, además de asignar a organizaciones e individuos laimplementación de proyectos específicos para dar vida a la Resolución.

Enfatizó que el Comité Central ha discutido meticulosamente los asuntosrelativos a la presentación de candidatos para las posiciones de liderazgo del Estado.

Durante el pleno, ese órgano rector votó para presentar candidatos a lostítulos de Presidente de Estado, Primer Ministro y Presidente de la AsambleaNacional.

Phu Trong destacó la necesidad de concentrarse en el diseño de planes de accióne implementación de la Resolución del XIII Congreso, asociados con eldespliegue de tareas de construcción del Partido y del sistema político,desarrollo socioeconómico, garantía de defensa y seguridad.

Es necesario, además, continuar los preparativos para las elecciones de laAsamblea Nacional de la XV Legislatura y los consejos populares de todos losniveles para el período 2021-2026, que prevé celebrarse en mayo próximo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.