Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy su sexto pleno tras culminar una activa agenda de debates sobre cruciales asuntos del país.
Hanoi (VNA) – El Comité Centraldel Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy su sexto pleno tras culminar unaactiva agenda de debates sobre cruciales asuntos del país.  
Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

El secretario general del Partido, Nguyen Phu Trong, en nombre del BuróPolítico, realizó un resumen de los resultados del evento.  

Con respecto a la situación socioeconómica en los primeros nueve meses del año,el Comité Central reconoció el crecimiento de 6,41 por ciento de la economía,la estabilidad macroeconómica y el control eficiente de la tasa de inflación,así como la garantía de las balanzas de la economía y el fortalecimiento de ladisciplina financiero-presupuestaria. 

Sin embargo, el Comité admitió los grandes desafíos que enfrenta el país en laactualidad, entre ellos las altas tasas de déficit presupuestario, deudaspúblicas y débitos incobrables de los bancos, además de la limitación deltratamiento de las ineficientes organizaciones crediticias y el lentodesembolso de las inversiones para el desarrollo.  

Para el 2018, el Comité está decidido a mantener la estabilidad macroeconómicay el control de la inflación, mejorar la calidad de crecimiento, y garantizarel bienestar social. 

Particularmente, se comprometió a impulsar la implementación de las tres tareaspilares del desarrollo económico, que incluyen la transformación del modelo decrecimiento, la reestructuración de la economía y el aumento de laproductividad y la competitividad.  

Identificó también como labores clave el desarrollo de la cultura y lapromoción de la democracia y la igualdad social, la respuesta eficiente alcambio climático, el fortalecimiento de la gestión de los recursos naturales,la protección del medio ambiente y la garantía de la higiene alimentaria. 

Además, fomentará la reforma administrativa, la lucha anticorrupción, lagarantía de la defensa-seguridad, el mantenimiento de un entorno pacífico yestable y la integración global.  

Por otro lado, el Comité Central consideró a la atención de salud como unaresponsabilidad de toda la sociedad y el sistema político, y enfatizó laimportancia de afianzar el rol núcleo de los centros médicos públicos, demovilizar los recursos sociales para el desarrollo de los servicios sanitariosy de garantizar el acceso y el aprovechamiento equitativo de los pobladores delseguro de salud y otros servicios. 

Instó a una mayor participación del sistema político y las organizacionespolítico-sociales en la promoción del movimiento de mejoría física en lacomunidad, así como en el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo, yen la protección del medio ambiente y la higiene alimentaria. 

Por otra parte, el Comité ratificó la necesidad de la transformación de laactual política de población y planificación familiar hacia una política depoblación y desarrollo, así como de la reducción del ritmo de expansión alcontrol de la calidad de la población. 

Puso de relieve los deberes de mantener la tasa de fecundidad de reemplazo,perfeccionar el marco legal y desarrollar los servicios asociados con laslabores de población.  

Con respecto a la racionalización del sistema político, enfatizó la importanciade esa tarea en el proceso general de desarrollo de la economía de mercado conorientación socialista y de integración global.  

En este sentido, instó a elaborar una estructura orgánica del aparato estatalque conforme con las demandas y condiciones del país en la nueva situación,garantice la transparencia e igualdad en las actividades de contratación ydesignación de funcionarios, fortalezca el control y la supervisión sobre loscargos de poder, e impulse la aplicación de la ciencia-tecnología. 

El Comité también exigió acelerar la construcción de la organización partidistaen las instituciones no estatales, así como el perfeccionamiento de losmecanismos específicos correspondientes a los gobiernos de ciudades, zonasrurales y unidades administrativo-económicas especiales. 

Durante el sexto pleno, el Comité también señaló la necesidad de aumentar elacceso de la población a los servicios públicos y estimular las inversionessociales en el desarrollo del mercado de esos servicios.  

En este sentido, propuso perfeccionar el marco jurídico con el fin de facilitarla simplificación de la plantilla de las instituciones de servicio público,incrementar la independencia y autodeterminación de esas entidades y establecerestándares para evaluar la calidad de los servicios públicos.  

En la ocasión, el Comité Central dio a conocer la conclusión de los casos delsecretario del Comité partidista de Da Nang, Nguyen Xuan Anh; y del jefe delgobierno de esa ciudad central, Huynh Duc Tho; sancionados por la transgresiónde numerosas regulaciones sobre las actividades de la organización política,entre ellas las referentes a la crítica y autocrítica de los militantes; laviolación de los principios del centralismo democrático en varias labores delpersonal; y por tomar decisiones ilegítimas vinculadas con el permiso del usode recursos terrestres por parte de empresas. 

El Comité afirmó que esos casos sirven como una lección para todos losmilitantes y patentizan la voluntad del Partido de sancionar estrictamente todaslas violaciones, con el fin de fortalecer la disciplina y la confianza delpueblo.  

En su discurso de clausura, el secretario general Nguyen Phu Trong llamó a losmilitantes, al pueblo y al ejército a continuar implementando eficientemente laResolución del XII Congreso Nacional del Partido, para cumplir las metastrazadas para este año y el futuro cercano. – VNA 

  
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.