Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy su sexto pleno tras culminar una activa agenda de debates sobre cruciales asuntos del país.
Hanoi (VNA) – El Comité Centraldel Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy su sexto pleno tras culminar unaactiva agenda de debates sobre cruciales asuntos del país.  
Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Concluye sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

El secretario general del Partido, Nguyen Phu Trong, en nombre del BuróPolítico, realizó un resumen de los resultados del evento.  

Con respecto a la situación socioeconómica en los primeros nueve meses del año,el Comité Central reconoció el crecimiento de 6,41 por ciento de la economía,la estabilidad macroeconómica y el control eficiente de la tasa de inflación,así como la garantía de las balanzas de la economía y el fortalecimiento de ladisciplina financiero-presupuestaria. 

Sin embargo, el Comité admitió los grandes desafíos que enfrenta el país en laactualidad, entre ellos las altas tasas de déficit presupuestario, deudaspúblicas y débitos incobrables de los bancos, además de la limitación deltratamiento de las ineficientes organizaciones crediticias y el lentodesembolso de las inversiones para el desarrollo.  

Para el 2018, el Comité está decidido a mantener la estabilidad macroeconómicay el control de la inflación, mejorar la calidad de crecimiento, y garantizarel bienestar social. 

Particularmente, se comprometió a impulsar la implementación de las tres tareaspilares del desarrollo económico, que incluyen la transformación del modelo decrecimiento, la reestructuración de la economía y el aumento de laproductividad y la competitividad.  

Identificó también como labores clave el desarrollo de la cultura y lapromoción de la democracia y la igualdad social, la respuesta eficiente alcambio climático, el fortalecimiento de la gestión de los recursos naturales,la protección del medio ambiente y la garantía de la higiene alimentaria. 

Además, fomentará la reforma administrativa, la lucha anticorrupción, lagarantía de la defensa-seguridad, el mantenimiento de un entorno pacífico yestable y la integración global.  

Por otro lado, el Comité Central consideró a la atención de salud como unaresponsabilidad de toda la sociedad y el sistema político, y enfatizó laimportancia de afianzar el rol núcleo de los centros médicos públicos, demovilizar los recursos sociales para el desarrollo de los servicios sanitariosy de garantizar el acceso y el aprovechamiento equitativo de los pobladores delseguro de salud y otros servicios. 

Instó a una mayor participación del sistema político y las organizacionespolítico-sociales en la promoción del movimiento de mejoría física en lacomunidad, así como en el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo, yen la protección del medio ambiente y la higiene alimentaria. 

Por otra parte, el Comité ratificó la necesidad de la transformación de laactual política de población y planificación familiar hacia una política depoblación y desarrollo, así como de la reducción del ritmo de expansión alcontrol de la calidad de la población. 

Puso de relieve los deberes de mantener la tasa de fecundidad de reemplazo,perfeccionar el marco legal y desarrollar los servicios asociados con laslabores de población.  

Con respecto a la racionalización del sistema político, enfatizó la importanciade esa tarea en el proceso general de desarrollo de la economía de mercado conorientación socialista y de integración global.  

En este sentido, instó a elaborar una estructura orgánica del aparato estatalque conforme con las demandas y condiciones del país en la nueva situación,garantice la transparencia e igualdad en las actividades de contratación ydesignación de funcionarios, fortalezca el control y la supervisión sobre loscargos de poder, e impulse la aplicación de la ciencia-tecnología. 

El Comité también exigió acelerar la construcción de la organización partidistaen las instituciones no estatales, así como el perfeccionamiento de losmecanismos específicos correspondientes a los gobiernos de ciudades, zonasrurales y unidades administrativo-económicas especiales. 

Durante el sexto pleno, el Comité también señaló la necesidad de aumentar elacceso de la población a los servicios públicos y estimular las inversionessociales en el desarrollo del mercado de esos servicios.  

En este sentido, propuso perfeccionar el marco jurídico con el fin de facilitarla simplificación de la plantilla de las instituciones de servicio público,incrementar la independencia y autodeterminación de esas entidades y establecerestándares para evaluar la calidad de los servicios públicos.  

En la ocasión, el Comité Central dio a conocer la conclusión de los casos delsecretario del Comité partidista de Da Nang, Nguyen Xuan Anh; y del jefe delgobierno de esa ciudad central, Huynh Duc Tho; sancionados por la transgresiónde numerosas regulaciones sobre las actividades de la organización política,entre ellas las referentes a la crítica y autocrítica de los militantes; laviolación de los principios del centralismo democrático en varias labores delpersonal; y por tomar decisiones ilegítimas vinculadas con el permiso del usode recursos terrestres por parte de empresas. 

El Comité afirmó que esos casos sirven como una lección para todos losmilitantes y patentizan la voluntad del Partido de sancionar estrictamente todaslas violaciones, con el fin de fortalecer la disciplina y la confianza delpueblo.  

En su discurso de clausura, el secretario general Nguyen Phu Trong llamó a losmilitantes, al pueblo y al ejército a continuar implementando eficientemente laResolución del XII Congreso Nacional del Partido, para cumplir las metastrazadas para este año y el futuro cercano. – VNA 

  
VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.