Concluye tercera Conferencia del Océano Índico en Hanoi

La tercera Conferencia del Océano Índico concluyó hoy en esta capital vietnamita, con un consenso de la percepción común de construir una región de paz, estabilidad y prosperidad.
Concluye tercera Conferencia del Océano Índico en Hanoi ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La tercera Conferencia del Océano Índico concluyó hoy en esta capital vietnamita, con un consenso de la percepción común de construir una región de paz, estabilidad y prosperidad.

Al intervenir en el evento de dos días de duración, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó la importancia de la construcción de la arquitectura regional, así como la conexión entre el Océano Índico con el Océano Pacífico.

También afirmó que se consolida cada vez más fuertemente el deseo de una región pacífica, estable y próspera en el contexto de que se enfrentan numerosos desafíos.

Subrayó el principio de establecer un marco regional inclusivo sobre la base de normas con el papel central de la ASEAN, el respeto a la independencia y la soberanía, la confianza mutua y los beneficios mutuos.

Durante los intercambios a nivel ministerial y de alto nivel, los participantes compartieron sus puntos de vista sobre las oportunidades y desafíos relacionados con la construcción de la arquitectura de seguridad regional.

Muchos delegados enfatizaron el papel crucial de Vietnam en la región y observaron que era el momento adecuado para que el país sea la sede de la tercera Conferencia del Océano Índico.

Además compartieron preocupaciones sobre cuestiones de seguridad regional, incluidas la relacionada con el mar.

Los asistentes hicieron hincapié en la importancia del respeto al derecho internacional sin utilizar la fuerza a fin de resolver las disputas por vía pacífica.

Representantes de países en desarrollo sugirieron crear un campo de juego competitivo e igualitario y llamaron a las naciones a respetarse y brindar apoyo mutuo para promover la paz, la seguridad, la cooperación y la estabilidad en la región.

Bajo el tema “Construyendo Arquitecturas Regionales", la conferencia atrajo a casi 300 delegados de 40 países y territorios.-VNA

source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.