Concluyen conferencia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN en Vietnam

La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se clausuró hoy en esta capital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.VEspíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

Hanoi  (VNA) -  La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se clausuró hoy en esta capital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.0: Espíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

Concluyen conferencia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN en Vietnam ảnh 1El vicepremier Truong Hoa Binh interviene en la clausura del FEM sobre ASEAN (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro vietnamita Truong Hoa Binh afirmó que el evento constituyó escenario para el intercambio de ideas y análisis de los asuntos clave para el desarrollo de los países miembros del bloque en medio del vigoroso proceso de digitalización y automatización.

Tras subrayar que la innovación con una visión multidimensional es la llave para el crecimiento de las naciones, el dirigente exhortó a los gobiernos y empresas en la región a continuar respaldando las actividades creativas, crear un nuevo impulso para el desarrollo próspero en un mundo en constante evolución debido a las nuevas tecnologías.

También llamó a estimular a las empresas y a los pobladores, especialmente los jóvenes, a promover el espíritu emprendedor para contribuir al crecimiento de los países.

Construir un sistema de educación abierto e inteligente para todos los pobladores es la base y la crucial medida para impulsar la innovación, de forma que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades y beneficios brindados por los avances tecnológicos, aseguró.

Aplaudió, además, las propuestas presentadas por los expertos durante el evento, las cuales alentarán a las empresas a incrementar las inversiones en la educación inteligente en las naciones de la ASEAN.

Por otro lado, manifestó su esperanza de que el bloque y el Foro Económico Mundial sigan coordinando la materialización de esas iniciativas.

Mientras, el director ejecutivo global de la consultoría de primera categoría mundial McKinsey, Kevin Sneader, recomendó a los países de la ASEAN continuar intercambiando experiencias y soluciones destinadas a resolver los desafíos relacionados con la balanza presupuestaria, el mercado doméstico y la especulación, para mantener su atracción a los inversores en medio de la intensa competencia.

A su vez, Anne-Brigitte Albrectsen, directora ejecutiva de la organización Plan International, evaluó que la conferencia permitió el intercambio abierto de opiniones sobre los asuntos de interés de los gobiernos e instituciones privadas y sociopolíticas.

También afirmó que el incremento en la educación constituyó un impulso para el desarrollo de la ASEAN durante los últimos años, el cual -subayó- debe ser mantenido y promovido.

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología en funciones, Nguyen Manh Hung, puso de relieve la importancia de no solo desarrollar las tecnologías, sino que también de renovar el modelo de administración para adaptarse a los cambios.

En ese sentido, instó a una mayor atención en la formación de los recursos humanos, y afirmó que bajo este punto de vista, la cuarta revolución industrial es también una revolución del pensamiento. - VNA

VNA

Ver más

Captura de pantalla (Foto: VNA)

Destaca Prensa Latina reforma administrativa de Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina ha elogiado la determinación de Vietnam en su reforma administrativa, especialmente la transición al modelo de gobierno local de dos niveles (provincial y comunal), que entrará en vigor el primero de julio.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Vietnam llama a una acción global urgente para abordar la crisis en Gaza y Oriente Medio

Vietnam reafirmó su firme respaldo a la solución de dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, en línea con el derecho internacional y las resoluciones relevantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según declaró el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen.

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.