Concluyen conferencia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN en Vietnam

La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se clausuró hoy en esta capital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.VEspíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

Hanoi  (VNA) -  La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se clausuró hoy en esta capital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.0: Espíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

Concluyen conferencia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN en Vietnam ảnh 1El vicepremier Truong Hoa Binh interviene en la clausura del FEM sobre ASEAN (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro vietnamita Truong Hoa Binh afirmó que el evento constituyó escenario para el intercambio de ideas y análisis de los asuntos clave para el desarrollo de los países miembros del bloque en medio del vigoroso proceso de digitalización y automatización.

Tras subrayar que la innovación con una visión multidimensional es la llave para el crecimiento de las naciones, el dirigente exhortó a los gobiernos y empresas en la región a continuar respaldando las actividades creativas, crear un nuevo impulso para el desarrollo próspero en un mundo en constante evolución debido a las nuevas tecnologías.

También llamó a estimular a las empresas y a los pobladores, especialmente los jóvenes, a promover el espíritu emprendedor para contribuir al crecimiento de los países.

Construir un sistema de educación abierto e inteligente para todos los pobladores es la base y la crucial medida para impulsar la innovación, de forma que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades y beneficios brindados por los avances tecnológicos, aseguró.

Aplaudió, además, las propuestas presentadas por los expertos durante el evento, las cuales alentarán a las empresas a incrementar las inversiones en la educación inteligente en las naciones de la ASEAN.

Por otro lado, manifestó su esperanza de que el bloque y el Foro Económico Mundial sigan coordinando la materialización de esas iniciativas.

Mientras, el director ejecutivo global de la consultoría de primera categoría mundial McKinsey, Kevin Sneader, recomendó a los países de la ASEAN continuar intercambiando experiencias y soluciones destinadas a resolver los desafíos relacionados con la balanza presupuestaria, el mercado doméstico y la especulación, para mantener su atracción a los inversores en medio de la intensa competencia.

A su vez, Anne-Brigitte Albrectsen, directora ejecutiva de la organización Plan International, evaluó que la conferencia permitió el intercambio abierto de opiniones sobre los asuntos de interés de los gobiernos e instituciones privadas y sociopolíticas.

También afirmó que el incremento en la educación constituyó un impulso para el desarrollo de la ASEAN durante los últimos años, el cual -subayó- debe ser mantenido y promovido.

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología en funciones, Nguyen Manh Hung, puso de relieve la importancia de no solo desarrollar las tecnologías, sino que también de renovar el modelo de administración para adaptarse a los cambios.

En ese sentido, instó a una mayor atención en la formación de los recursos humanos, y afirmó que bajo este punto de vista, la cuarta revolución industrial es también una revolución del pensamiento. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.