Concluyen conferencia gubernamental en línea tras tensos debates

Ministros y representantes de las provincias vietnamitas concluyeron el martes una conferencia gubernamental en línea después de casi dos días de debate bajo la presidencia del primer ministro Nguyen Tan Dung.

Hanoi (VNA)- Ministros y representantes de las provincias vietnamitas concluyeron el martes una conferencia gubernamental en línea después de casi dos días de debate bajo la presidencia del primer ministro Nguyen Tan Dung. 

Concluyen conferencia gubernamental en línea tras tensos debates ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung preside la cita (Fuente: VNA)

Durante la sesión de clausura, el jefe de Gobierno destacó los esfuerzos de todo el sistema político para impulsar el progreso económico y de otros sectores durante el último quinquenio, creando una premisa para el avance nacional en el próximo lustro. 

Sin embargo, advirtió la limitada competitividad nacional en el período de integración internacional profunda y la falta de eficiencia en la movilización de las fuerzas financieras para el desarrollo económico, infraestructural y las labores de defensa. 

Tras enfatizar la importancia de seguir la tendencia de intensificar la cooperación al mismo tiempo de la competencia, exhortó a mejorar la administración para superar las deficiencias existentes y convertir los desafíos en ventajas. 

Instó además a adoptar de manera oportuna las políticas encaminadas a favorecer el cumplimiento de las metas trazadas y adaptarlas a los nuevos cambios. 

Por otro lado, llamó a dedicar especial empeño en mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y estimular el perfeccionamiento de las instituciones de la economía de mercado con orientación hacia el socialismo, el progreso del contingente laboral y una construcción sincronizada de la infraestructura. 

Explicó que esas labores favorecerán la movilización de las fuerzas, la atracción de capital y la elevación de la calidad del entorno de negocios. 

Hizo hincapié en la importancia de la formación de los recursos humanos calificados, restructuración económica y de inversión pública e innovación tecnológica. 

Exigió además a prestar atención a los asuntos relativos a desarrollo cultural, equidad y bienestar social, educación, erradicación de la pobreza y construcción de nuevas zonas rurales. 

Urgió a los poderes locales a centrarse en realizar las reformas administrativas, favorecer las operaciones de las empresas, elevar la competitividad agrícola, asegurar la unanimidad social y la unidad nacional, así como la seguridad y defensa. 

Durante la cita, el ministro de Interior, Nguyen Thai Binh, reveló detalles del plan para simplificar el sistema de órganos bajo la dirección de las carteras y provincias y reducir el personal. 

Respecto a la integración internacional, el vicepremier Hoang Trung Hai acentuó en la necesidad de que los ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas sigan de cerca las evoluciones del mercado regional y mundial a fin de adoptar soluciones apropiadas. 

A su vez, el subjefe de Gobierno y también canciller, Pham Binh Minh, remarcó que la conciencia de la población sobre los beneficios que brinda la comunidad de la ASEAN es aún muy limitada y las empresas del países tienden a buscar oportunidades de negocios en destinos lejanos como Unión Europea o Estados Unidos, en vez de aprovechar las ventajas del intercambio mercantil en la región. 

En tanto, el viceprimer ministro Vu Van Ninh se pronunció por impulsar la producción de alta calidad, capitalización de bonos gubernamentales en compañías estatales, restructuración de entidades crediticias y bancarias y gestión de deudas públicas y gastos presupuestarios. 

Mientras, el titular de la cartera de Transporte, Dinh La Thanh, dio a conocer el plan de reducir la circulación mediante vehículos particulares y estimular el uso de los públicos. 

El ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, adelantó que el ingreso presupuestario en 2015 prevé totalizar alrededor de 46 mil millones de dólares, 4,2 por ciento más que la meta planeada. 

Exhortó a los gobiernos provinciales a evitar el despilfarro y garantizar la solvencia.- VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.