Concluyen rastreo de MH-370 en “promisorias áreas”

La Oficina de Seguridad y Transporte de Australia (ATSB) informó hoy la conclusión de la búsqueda en “promisorias áreas” en el océano Índico del avión MH – 370 de Malaysia Airlines, desaparecido desde el 8 de marzo.
La Oficina de Seguridad y Transporte de Australia (ATSB) informó hoy laconclusión de la búsqueda en “promisorias áreas” en el océano Índico delavión MH – 370 de Malaysia Airlines, desaparecido desde el 8 de marzo.

Anunciaron que la desafortunada aeronave no cayó enla zona donde se detectaron anteriormente sus supuestas señales de“ping”.

Tal declaración se dio a conocer después deque Michael Dean, subdirector de la Marina de Estados Unidos enIngeniería Oceánica, apuntó que esas señales acústicas eranprobablemente sonido generado por un barco o aparatos electrónicos delocalización de embarcaciones.

Mientras tanto, elCentro de Coordinación Internacional de las Búsquedas (JACC), lideradopor Australia, reveló que no detectó aún ningún resto del avión durantesu amplio rastreo del aparato.

El JACC tambiénadelantó de la próxima fase de la campaña, incluido el uso de equipos desatélites en las áreas marítimas todavía no definidas en mapas.


Elavión, modelo Boeing 777-200, despegó de Kuala Lumpur, capital deMalasia, a las 00:41 horas del 8 de marzo, y tenía previsto aterrizar enBeijing a las 6:30 horas del mismo día, según Malaysia Airlines.

Las autoridades chinas confirmaron que viajaban 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación en MH 370.

Los viajeros son de 13 nacionalidades: china, malaya, indonesia,australiana, francesa, estadounidense, neozelandesa, ucraniana,canadiense, rusa, italiana, holandesa y austriaca. Entre ellos, seencuentran 158 ciudadanos chinos y dos niños. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.