Concurso Startup Hunt 2020 honra a empresas emergentes vietnamitas

FoodMap.Asia, una plataforma de comercio electrónico para vincular a los agricultores con hoteles y áreas residenciales, ganó el primer premio en la ronda final del concurso Startup Hunt 2020.
Hanoi (VNA) - FoodMap.Asia, una plataforma decomercio electrónico para vincular a los agricultores con hoteles y áreasresidenciales, ganó el primer premio en la ronda final del concurso StartupHunt 2020.
Concurso Startup Hunt 2020 honra a empresas emergentes vietnamitas ảnh 1FoodMap.Asia recibe el primer premio del concurso Startup Hunt 2020 (Fuente: vnexpress.net)


Durante el certamen, celebrado en el marco de la Feria Tecnológica de Vietnam,bajo el tema “Transformación digital de la agricultura”, FoodMap.Asia superó aotras 300 iniciativas y proyectos para obtener el primer galardón valorado enmás de cuatro mil 300 dólares.

La plataforma apoya a los hogares agrícolas de pequeño y mediano tamaño adesarrollar procesos de producción más adecuados y mejorar la calidad de losproductos agrícolas nacionales.

Hasta la fecha, FoodMap.Asia ha ayudado a unos 300 productores agrícolas en 40ciudades y provincias de todo el país a vender cerca de mil productosdiferentes.

Con soluciones para rastrear la calidad de las cadenas de valor a través deblockchain, Digital Kingdom obtuvo el segundo premio por valor de más de dosmil dólares.

Mientras que el proyecto NATA, con medidas destinadas a tratar las aguasresiduales del procesamiento de productos acuáticos para el cultivo de melón yfresa, ganó el tercer lugar.

Según Nguyen Duc Tung, director del Centro de Apoyo para el EmprendimientoJuvenil, se espera que los excelentes proyectos del concurso Startup Huntinspiren el espíritu emprendedor entre los jóvenes vietnamitas, y se creen nuevassoluciones que contribuirán a la reestructuración de la agricultura de lanación.

El evento, organizado por la Unión de Jóvenes de Vietnam, también ayuda a lasnuevas empresas a adquirir conocimientos y habilidades necesarios, al tiempoque presenta a los consumidores las nuevas start-up agrícolas durante larecesión económica causada por la pandemia de COVID-19./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.