Condenan cadena perpetua contra exlíderes de Khmer Rojo

Las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Cambodia contra Crímenes de Lesa Humanidad de los Khmers Rojos (ECCC) impusieron una cadena perpetua contra ex cabecillas del régimen del Khmer Rojo por crímenes contra la humanidad.
Las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Cambodia contra Crímenesde Lesa Humanidad de los Khmers Rojos (ECCC) impusieron una cadenaperpetua contra ex cabecillas del régimen del Khmer Rojo por crímenescontra la humanidad.

El juicio, que fuetrasmitido en vivo en radios y televisiones del país, tuvo lugar en lasafueras de la capital de Phnom Penh, con la participación de unas 800personas, incluidos 200 periodistas de los medios de comunicaciones.

Noun Chea, de 88 años, exjefe de la policía secretalos Khmers Rojos, y Khieu Samphan, de 83, titular del presídium de lallamada entonces Cambodia Democrática (gobierno), figuraron entre losaltos dirigentes del régimen, acusado de matar a un millón 700 milcambodianos durante el lustro 1975-1979.

Deacuerdo con el juez de la corte, Nil Nonn, los acusados fueronenjuiciados por cargos contra la humanidad, incluido genocidio, matanza,maltratamiento y actos inhumanos.

El veredicto fue declarado después de un proceso penal de dos años de duración, de noviembre de 2011 a octubre de 2013.

Creado en 2006 y respaldado por las Naciones Unidas, el tribunal ECCCtiene como objetivo buscar justicia para las víctimas del régimengenocida Khmer Rojo, que asesinó a tres millones de personas en solocinco años de su permanencia.

Después deocho años de labor, la ECCC dictó una sola sentencia contra elexdirigente de Khmer Rojo, otrora director de la tristemente célebreprisión Toul Sleng, Kaing Guek Eav, conocido con el alias "Duch", porcargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.