Conferencia APEC promueve habilidades de trabajo innovadoras en la era digital

Más de 100 oradores y delegados locales e internacionales, incluidos los de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) intercambiaron en el simposio sobre “Habilidades innovadoras para un futuro de trabajo inclusivo en la era digital".
Hanoi (VNA)- Másde 100 oradores y delegados locales e internacionales, incluidos los de laseconomías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)intercambiaron en el simposio sobre “Habilidades innovadoras para un futuro detrabajo inclusivo en la era digital".
Conferencia APEC promueve habilidades de trabajo innovadoras en la era digital ảnh 1Bui Thanh Son, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, habla en el evento (Fuente: VNA)

El evento, efectuado la víspera en Hanoi, también contó con la presencia derepresentantes de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos(OCDE), la Secretaría del APEC, la Comisión Económica y Social de las NacionesUnidas para Asia- Pacífico (UNESCAP), la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), así como de ministerios,empresas, universidades y escuelas de formación vocacional.

Se trata de una iniciativa de Vietnam para dar seguimiento a los resultados delAño del APEC 2017 sobre el desarrollo de recursos humanos en la era digital yla promoción de la economía digital.

La iniciativa fue copatrocinada por varias economías miembros de APEC, entreellas Japón, Rusia, Australia, Chile, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia.

Con el robusto crecimiento de las nuevas tecnologías, Asia-Pacífico será laregión que experimentará la mayor transformación de trabajo en el futuro,señalo la directora ejecutiva de la Secretaría del APEC, doctora Rebecca StaMaria.

En su intervención, destacó la organización del taller para revisar habilidadesvitales innovadoras en la era digital, promoviendo así la cooperación del APECpara permitir que la fuerza laboral regional se adapte al cambio de trabajo enel futuro.

La iniciativa contribuirá a la implementación de las prioridades del APEC en eldesarrollo de recursos humanos de alta calidad, y en el fomento del desarrolloeconómico, financiero y social inclusivo.

Por su parte Bui Thanh Son, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,indicó que la tecnología digital y otras más recientes tienen impactofundamental en las relaciones económicas internacionales, así como en elmundo de los empleos futuros.

Es el momento para que el APEC avance más en su papel de liderazgo en lapromoción de un crecimiento innovador, inclusivo y sostenible en Asia-Pacíficoy la transformación de la región en un centro global de nuevas tecnologías,subrayó.

Instó a las economías miembros del APEC a tener un enfoque innovador eintegral, así como programas de cooperación específicos para impulsar el futuroinclusivo del trabajo en la era digital.

Además, las economías del APEC necesitan desarrollar habilidades innovadoras,reducir la brecha digital, mejorar la provisión de capacitación de calidad,reentrenamiento, capacitación avanzada y permanente, y desarrollar un sistemade educación y de capacitación vocacional conjunto, agregó.

El APEC también necesita acelerar la asociación técnica y económica parabrindar a las economías de los países miembros, en particular a las naciones endesarrollo, un mayor acceso a la tecnología digital y ayudarles a mejorar laadaptabilidad y la gestión de riesgos y reducir la brecha digital.

El evento de dos días se enfoca en discutir y hacer recomendaciones que sepresentarán para su revisión en las reuniones del APEC 2019, que se efectuará  en Chile del 29 al 30 de agosto.

El taller fué organizado conjuntamente por los ministerios de RelacionesExteriores y de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, yla Secretaría de APEC.

El mismo día, Bui Thanh Son, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,ofreció una recepción a la directora ejecutiva de la Secretaría de APEC,doctora Rebecca Sta Maria, durante la cual acordaron impulsar la cooperaciónentre las dos partes en la implementación de proyectos de capacitación depersonal para el país indochino. –VNA

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.