Conferencia de Defensa ASEAN-Japón

Una delegación del Ministerio de Defensa de Viet Nam, encabezada por su subtitular Nguyen Chi Vinh, participó en la tercera Conferencia sectorial al nivel viceministerial entre la ASEAN y Japón, concluida este jueves en Tokio.
Una delegación del Ministerio de Defensa de Viet Nam, encabezada por susubtitular Nguyen Chi Vinh, participó en la tercera Conferenciasectorial al nivel viceministerial entre la ASEAN y Japón, concluidaeste jueves en Tokio.

En el cónclave, representantes de lospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN), el Secretariado del bloque y Japón analizaron las medidasencaminadas a fortalecer la seguridad regional, incluidos los retos notradicionales y el aseguramiento marítimo.

Respecto a lasituación en el Mar Oriental, los delegados convinieron en la necesidadde la solución pacífica de las disputas conforme a las leyesinternacionales, una interpretación única y el cumplimiento serio de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Durantesu intervención en la cita, Nguyen Chi Vinh subrayó que Viet Nam apoya yparticipa activamente en temas relacionados a la seguridad regional engeneral y el aseguramiento marítimo, en particular, sobre la base delderecho internacional y su capacidad.

Al margen de la conferenciade dos días, el teniente general vietnamita sostuvo un encuentro con elviceministro de Defensa de Japón, Kimito Nakae para debatir lacooperación en este sector entre ambos países./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.