Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios debate papel de diversidad cultural

Con el tema “Promover respeto a diversidad cultural en favor del desarrollo sostenible”, la tercera sesión temática de la IX Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios, en desarrollo en Hanoi, se efectuó esta mañana bajo la presidencia de Kamal Ait Mik, parlamentario de Marruecos.
Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios debate papel de diversidad cultural ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Con el tema “Promover respeto a diversidad cultural en favor deldesarrollo sostenible”, la tercera sesión temática de la IX Conferencia Globalde Jóvenes Parlamentarios, en desarrollo en Hanoi, se efectuó esta mañana bajola presidencia de Kamal Ait Mik, parlamentario de Marruecos.

La sesión se centró en el papel de los parlamentariosy jóvenes parlamentarios en el fomento del respeto a la diversidad cultural enel contexto de la transformación tecnológica y la globalización.

Al intervenir en el evento, Kamal Ait Mik, también miembrode la Junta Directiva del Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UniónInterparlamentaria (UIP), destacó la importancia de la promoción de ladiversidad cultural, especialmente hacia las personas vulnerables como mujeres,niños, inmigrantes, jóvenes y discapacitados.

Mientras tanto, Bui Hoai Son, miembro permanente de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional de Vietnam, valoró que ladiversidad cultural desempeña un papel importante en la plena ejecución delos derechos humanos y las libertades básicas, mejorando el papel y el estatusde las mujeres en la sociedad y creando cohesión y armonía sociales.

Propuso integrar la diversidad cultural enlas políticas de desarrollo nacional e internacional, así como implementar los Objetivosde Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU).

En el contexto actual de integración internacionalcada vez más profunda, el papel de la diversidad cultural es cada vez másimportante, resaltó y agregó que aceptar, respetar y promover la diversidadcultural contribuyen a fortalecer el diálogo entre elentendimiento y el respeto mutuo entre países y pueblos.

La Asamblea Nacional de Vietnam presta atención alsistema de leyes y ha emitido diversas políticas encaminadas a promover ladiversidad cultural por el desarrollo sostenible, afirmó.

Sin embargo, señaló que la diversidad cultural enVietnam, así como en muchos países, enfrenta diferentes desafíos, especialmente los retos no tradicionales de la era digital y la globalización, que afectan considerablementela sostenibilidad del patrimonio cultural y las culturas de los grupos étnicos.

A su vez, Maurizio Bona, exasesor del director general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear(CERN) y profesor de la Universidad de Pavía (Italia), enfatizó que la cienciay la tecnología crean grandes cambios a nivel mundial.

Recomendó a los parlamentos reconocer el papel de laética en el proceso de desarrollo socioeconómico y reveló que CERN está elaborandouna Carta de ética en ciencia y tecnología, basada en el espíritu de garantizary respetar los derechos humanos.

Segúnlo previsto, la Carta se enviará a los parlamentos para su consideración y finalizacióny se espera que sea aprobado en la Asamblea General de UIP en 2024, reveló MaurizioBona./.
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.