Conferencia regional a favor de mujeres emigrantes

Vietnam presta atención a la protección de los derechos y servicios sociales a emigrantes, ratificó hoy el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) Nguyen Thanh Hoa.
Vietnam presta atención a la protección de los derechos y serviciossociales a emigrantes, ratificó hoy el viceministro de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) Nguyen Thanh Hoa.

En una conferencia, organizada en Hanoi por esta cartera y el AltoComisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) parapromover los servicios sociales para mujeres emigrantes, Thanh Hoainformó que Vietnam colabora activamente con gobiernos de los paísesreceptores de mano de obras para garantizar los intereses de sustrabajadores residentes allí.

Agregó que su país esun miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en la implementación de la Declaración de ese bloque sobre laprotección y el impulso de los derechos de trabajadores emigrantes,incluidas las mujeres.

También se modificó la Ley deNacionalidad a favor de mujeres que se casan con extranjeros y sefortaleció la divulgación para mejorar la conciencia y prevenir riesgospara los emigrantes, continuó.

El evento, en elmarco de la ceremonia del establecimiento de la Red de Empresarias de laASEAN (AWEN), tiene como objetivo realizar la declaración de loslíderes de esta agrupación sobre los beneficios sociales y desarrollo enrelación con Derechos de Mujeres e Infantes.

Losparticipantes en la cita coincidieron en que la emigración es unfenómeno en muchas naciones, especialmente en el contexto actual de laintegración internacional.

Mediante este proceso,los pueblos se conocen mutualmente e intercambian sobre la cultura y lastradiciones. Esta actividad ofrece ventajas para el desarrollo y brindaconocimientos, habilidades, ingresos y otros beneficios paraemigrantes, señalaron.

Sin embargo, si no es biengestionada, esta acción también conlleva retos y riesgos, incluida la nonacionalidad, la trata de blancas, la explotación y violación,subrayaron.

Durante dos sesiones de trabajo, losparticipantes intercambiaron experiencias en la materia para promoverlos servicios sociales a mujeres emigrantes, así como mejorar lacolaboración y asociación entre la Comisión de Mujeres de la ASEAN,AWEN, UNHCR y otros órganos relativos. – VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.