Confía pueblo vietnamita en el PCV

Millones de habitantes de todo el país estuvieron atentos el 12 de enero a la inauguración del XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) en Ha Noi.
Millones de habitantes de todo el país estuvieron atentos el 12 de enero a lainauguración del XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Viet Nam(PCV) en Ha Noi.

En este contexto, el director general delgrupo Cotec con sede en Ciudad Ho Chi Minh, Dao Duc Nghia, opinó que laapertura de la magna cita trae la alegría a todos los militantes y lapoblación vietnamita al satisfacer las necesidades de la nuevasituación.

El círculo empresarial presta especial atención a lasdirectrices del Partido y su evaluación más equitativa y abierta sobreel desarrollo armonioso de los sectores económicos en la sociedad, paracrear la igualdad y poner en juego sus desempeños y acelerar lamovilización de la fuerza integral nacional por el desarrollo, agregó.

Por su parte, el profesor y doctor Duong Duc Tin, del InstitutoNacional de Recursos Hídricos, expresó su deseo de que el XI Congresocree un hito distintivo en la ampliación de la democracia dentro elPartido y pueblo.

Como veterano revolucionario desde 1936 en laprovincia montañosa septentrional de Cao Bang, Hoang Tuan Son, propusoque el Partido y Estado dediquen más atención al mejoramiento de lavida social de su pueblo, construcción y capacitación del personal.

Según Duong Sa Kha, jefe del Comité de las Minorías Étnicas en laprovincia deltaica de Soc Trang, el Partido prioriza las políticasétnicas y unidad nacional.

Hoy en día, Soc Trang cuenta con másde 380 mil personas de la etnia Khmer, casi el 30 por ciento de supoblación, quienes recibieron ayuda a través de los proyectos delPartido y Gobierno, subrayó y añadió que la tasa de pobreza entre esegrupo étnico se redujo del 40 al 24 por ciento durante los últimoscinco años.

Para el Venerable Thich Duc Thanh, vicejefe delConsejo Ejecutivo de la Sangha budista de la provincia central de ThuaThien-Hue, la política sobresaliente del Partido respaldó a laintegración internacional del país para adquirir conocimientosavanzados y poner en juego las identidades nacionales, incluida lacultura religiosa.

Mientras que sus éxitos más importantes seregistraron en el desarrollo socioeconómico y la reducción de lapobreza, manifestó.

El Partido implementó una políticaconsecuente de respetar el derecho a la libertad religiosa del pueblo ycreó condiciones favorables para el funcionamiento de cada creencia enla comunidad, enfatizó y concluyó que debido a esa política, lasreligiones evolucionan fuertemente con aumentos de seguidores y lugaresde culto./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.