Confían en éxito de Vietnam como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU

Vietnam tiene condiciones favorables para cumplir con éxito su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) durante el período 2020-2021, gracias a los esfuerzos del gobierno del país indochino, así como al apoyo de la comunidad internacional, resaltó expert
Hanoi (VNA)- Vietnam tiene condicionesfavorables para cumplir con éxito su papel como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) durante el período 2020-2021,gracias a los esfuerzos del gobierno del país indochino, así como al apoyo dela comunidad internacional, resaltó experta. 
Confían en éxito de Vietnam como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1Una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Fuente: THX/VNA)


En una entrevista concedida hoy a la Agencia de Noticias Vietnamita, Dinh ThiMinh Huyen, exdirectora del Departamento de Organizaciones Internacionales delMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam, apuntó también que otro factor quebeneficiará a Hanoi en la realización de las tareas asignadas en ese mecanismomultilateral, radica en que asumirá el año próximo la presidencia de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Al repasar las etapas de desarrollo de Vietnam en la ONU, desde su integraciónen 1977, Minh Huyen puntualizó que en el periodo inicial, el país contaba conrecursos de la ayuda directa no reembolsable del sistema de desarrollo de esa organizaciónmundial, para su recuperación deposguerra.

En 1992, Hanoi asumió por primera vez el papel de presidente rotativo del grupoAsiático en la ONU, hecho que marcó el comienzo de una nueva era para el país,con la suspensión del embargo, el proceso de renovación e integracióninternacional, y la participación más activa en los mecanismos de este foromultilateral, agregó. 

En opinión de la diplomática, las relaciones entre Vietnam y la ONU constituyen un buen ejemplo de cooperación entre ese organismo y lospaíses en desarrollo.

Con su participación en la ONU, Vietnam ha promovido  eficazmente en lacomunidad internacional una política exterior basada en la paz, la independencia,la autonomía, además de un fuerte compromiso con los principios de la mayororganización mundial.

Con su desempeño como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONUen el período 2008-2009, y los significativos aportes a las misiones demantenimiento de la paz mundial desde 2014, Hanoi ha demostrado ante el mundo sucondición de país responsable y proactivo en las tareas internacionales.

Al mismo tiempo significó que la elecciónde Vietnam a ese puesto este año, por segunda vez, demostró que el país goza delapoyo y la confianza de la comunidad internacional.

En cuanto a los preparativos de Vietnam para asumir ese nuevo cargo, Minh Huyenpropuso estudiar exhaustivamente la agenda de ese mecanismo multilateral, sobretodo los temas complejos, con el fin de promover iniciativas dirigidas a mejorarsu participación en las actividades internacionales, y optimizar laorganización de los recursos necesarios para el cumplimiento de las misionesasignadas.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.