Vietnam da prioridad a fortalecer el papel del multilateralismo, dice vicepremier

Vietnam da prioridad a fortalecer aún más el papel del multilateralismo, el respeto al derecho internacional, y la solución de los problemas globales y las cuestiones de paz y seguridad, dijo el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.
Hanoi (VNA)- Vietnam da prioridad a fortalecer aún más el papel del multilateralismo,el respeto al derecho internacional, y la solución de los problemas globales y lascuestiones de paz y seguridad, dijo el viceprimer ministro y canciller, PhamBinh Minh.  
Vietnam da prioridad a fortalecer el papel del multilateralismo, dice vicepremier ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Foto: VNA)

Al compartir conla prensa sobre la elección de Vietnam al miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Minh afirmó que es el mayor propósitoque Vietnam desea contribuir a esa organización.  

Con su papel yexperiencias, Vietnam pretende contribuir a la resolución posterior alconflicto, temas de mujeres y niños en conflictos, el tratamiento de bombas yminas, dijo.

Agregó que alparticipar en el CSNU, el objetivo del país es construir un entorno de paz yestabilidad en la región y el mundo, asegurando así a Vietnam un ambientepacífico para un mayor desarrollo.

Sobre losdesafíos al desempeñar ese papel, según Binh Minh, es cómo fortalecer lacooperación entre los cinco miembros permanentes y los 10 estados nopermanentes, para resolver problemas, asegurando que las cuestiones abordadasse alcancen con el mejor consenso.

“Vietnam debe teneruna buena coordinación con otros integrantes del Consejo de Seguridad paracrear el mejor consenso sobre los temas. Cualquier miembro del CSNU debeexpresar sus opiniones sobre todas las cuestiones planteadas, por lo que debemosinvestigar cuidadosamente y tomar decisiones precisas”, recalcó.

En 2020, Vietnamtambién desempeñará la presidencia rotativa de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), y comenzará un período del Consejo de Seguridad. Esta,señaló, es una ventaja puesto que el país podrá contribuir a fortalecer la cooperaciónentre las organizaciones de ONU y la ASEAN.

Vietnam fueelegido oficialmente el 7 de junio miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU para el período 2020-2021, tras recibir 192 votos a favorde los 193 países y territorios integrantes de la Asamblea General de esaorganización.

Para talresultado, destacó el Vicepremier, Vietnam se ha esforzado, durante los últimos10 años, para llamar al respaldo de otros países. El país era el únicocandidato de la región Asia-Pacífico a este escaño.

La incorporación alCSNU fue una decisión importante, y ratifica el papel, la posición y la responsabilidaddel país como un miembro de esa organización, así como su deseo de contribuir almantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad. – VNA 
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.