Ratifica ONU respaldo a Vietnam, miembro no permanente del Consejo de Seguridad

El representante en jefe de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, se comprometió a apoyar al país en su nuevo papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021.
Ratifica ONU respaldo a Vietnam, miembro no permanente del Consejo de Seguridad ảnh 1Combatientes vietnamitas participantes en misiones de paz en Sudán del Sur (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El representante en jefe de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, se comprometió a apoyar al país en su nuevo papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021.

Llega el momento para que Vietnam comparta sus experiencias con el resto del mundo, y siempre esté abierto para adquirir conocimientos de otros países, aseguró Kamal Malhotra, después de que la nación indochina recibió 192 votos a favor del total de 193 en la votación realizada la víspera en Nueva York en el contexto de la Asamblea General de la ONU.

La ONU ha sido un socio leal y confiable de Vietnam en más de 40 años, recalcó, y aseguró que la mayor organización internacional seguirá acompañando al país en su nuevo cargo.  

El alto funcionario también valoró que la nación indochina tendrá una mayor oportunidad para confirmar su posición en la arena internacional y contribuir a los asuntos regionales y globales.

El mundo enfrenta grandes desafíos en la actualidad, subrayó, y en ese sentido exhortó a Hanoi a incrementar sus acciones en los foros regionales y mundiales.

Se trata de la segunda vez que Vietnam fue elegido miembro no permanente en el Consejo de Seguridad después de la primera en 2008- 2009. En los últimos años, el país también envió a sus combatientes a Sudán del Sur para las operaciones de paz de la ONU.

Vietnam recibió el respaldo de los países regionales para convertirse en el único candidato de Asia-Pacífico a un escaño no permanente en el Consejo del mandato 2020-2021.  

Especialmente, Hanoi también asumirá en 2020 la presidencia de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático.

El creciente papel del país en los mecanismos regionales e internacionales patentiza su dinamismo y responsable en el mantenimiento de la paz y la seguridad, así como su postura cada vez más apreciada en la arena global.

La incorporación al Consejo de Seguridad también permitirá a la nación divulgar su imagen en el exterior y contribuir de forma activa y efectiva a la lucha de la humanidad por la paz, la independencia de los pueblos, la prosperidad, la democracia y el progreso social.

Ese logro también estimulará a los vietnamitas a acelerar el proceso de Renovación y construir un entorno de negocios cada vez más seguro y atractivo para los inversores.  

Al mismo tiempo, concretiza la acertada política exterior de Hanoi y marca un importante hito en el cumplimiento de los lineamientos del Partido Comunista sobre la diplomacia multilateral. - VNA  

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.