Confianza empresarial en mercado vietnamita registra reducción ligera

La confianza de los inversores y empresas europeas en el entorno empresarial de Vietnam disminuyó ligeramente en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con el Índice de Entorno Comercial (BCI) publicado hoy por la Cámara Europea de Comercio (EuroCham) en el país indochino.
Confianza empresarial en mercado vietnamita registra reducción ligera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vnbusiness.vn/)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La confianza de los inversores y empresas europeas en el entornoempresarial de Vietnam disminuyó ligeramente en el segundo trimestre de esteaño, de acuerdo con el Índice de Entorno Comercial (BCI) publicado hoy por laCámara Europea de Comercio (EuroCham) en el país indochino.

En concreto, trasaumentar en el primer trimestre de 2022, el índice BCI cayó 4,4 puntosporcentuales de abril a junio pasado.

Según dichoinforme, la inestabilidad económica mundial, los impactos de la guerraprolongada en Ucrania, el aumento de precios de las materias primas y otras razonesafectaron y redujeron las expectativas de la comunidad empresarial europea enel mercado vietnamita.

Solo el 60 porciento de los encuestados predijeron que la economía de Vietnam se estabilizaráo mejorará en el tercer trimestre de este año, mientras que esta cifra fue del69 por ciento en el trimestre anterior.

La encuesta tambiénidentificó diversas barreras para las inversiones europeas en Vietnam, así comoel intercambio comercial bilateral, incluidas los asuntos relativos a losprocedimientos administrativos y el sistema de infraestructura.

El presidente deEuroCham, Alain Cany, dijo que aunque la confianza empresarial europea en elmercado vietnamita experimentó una reducción leve, la mayoría de los factoresde impacto de esta cuestión están fuera del control del gobierno vietnamita.

Afirmó que elcrecimiento verde no solo ayudará al país indochino a desarrollar la economíade manera próspera, sino también apoyará la transformación del país en uno delos mercados más fuertes del mundo.

Los resultados dela encuesta también indicaron que el 70 por ciento de los dirigentes de lasempresas apreciaron las potenciales del crecimiento verde de Vietnam.

Además, el 45 porciento de los interrogados manifestaron su satisfacción por los esfuerzos delpaís indochino en la atracción de las inversiones extranjeras directas duranteel tiempo pasado./. 

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.