Congresista estadounidense condena violación china en Mar Oriental

El congresista estadounidense Eni Faleomavaega condenó energéticamente a China por violar la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental y urgió a Washington a dar una respuesta clara y decisiva a esas acciones de Beijing.
El congresista estadounidense Eni Faleomavaega condenó energéticamente aChina por violar la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental y urgió aWashington a dar una respuesta clara y decisiva a esas acciones deBeijing.

El miembro del Subcomité para los Asuntosen Asia-Pacífico de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara deRepresentantes criticó la instalación china de la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou- 981 en las aguas vietnamitas el día 2 y sudespliegue de docenas de buques navales para apoyar esa acciónprovocativa.

Haiyang Shiyou- 981 se ubica absolutamente en laZona Económica Exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a 120millas náuticas de la isla vietnamita de Ly Son, afirmó Faleomavaegaayer en un comunicado de prensa.

Agradeció alsenador John McCain por ser la primera persona en declarar que lasreclamaciones territoriales de China en el Mar del Este carecen defundamentos según el derecho internacional.

Esos actos chinos son una escalada con la clara intención de amenazar la paz y la seguridad en el Mar Oriental, fustigó.

El comunicado enumeró una serie de otras acciones provocativas deChina en esa zona marítima, como su reclamo de la llamada “línea denueve tramos” desde 2009 y el corte de cables de las embarcaciones BinhMinh II y Vingking II de Vietnam en mayo y junio de 2011.

China también desplegó medidas para materializar su Ley de Pesca, envigor desde enero de este año, intensificó la prospección petrolera,atacó barcos pesqueros de Vietnam, aumentó operaciones de barcos depatrullaje y realizó ejercicios militares en el Mar Oriental paramostrar su fuerza y disuadir otros demandantes, precisó eldocumento.-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.