Congresistas estadounidenses visitan Cuba para mejorar relaciones bilaterales

Una delegación de nueve congresistas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encabezada por la diputada Nancy Pelosi, visitó Cuba este martes con el fin de mejorar los nexos bilaterales.
Una delegación de nueve congresistas de la Cámara de Representantes deEstados Unidos, encabezada por la diputada Nancy Pelosi, visitó Cubaeste martes con el fin de mejorar los nexos bilaterales.

Se trata del primer viaje oficial a la isla caribeña de una delegaciónestadounidense de la Cámara Baja desde el inicio del histórico procesopara reanudar las relaciones diplomáticas bilaterales anunciado endiciembre pasado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Según la agenda de trabajo, Pelosi y otros ocho correligionariosplaneaban reunirse con funcionarios del gobierno, autoridades locales yjerarquía de la iglesia católica.

También mantienen un encuentro con funcionarios estadounidenses que representan los intereses del país en La Habana.

"Esta delegación trabajará para mejorar las relaciones entre EstadosUnidos y Cuba, y aportará al trabajo hecho por muchas personas en elCongreso durante años, especialmente en relación con la agricultura y elcomercio", señaló Pelosi en una declaración.

Enenero, Casa Blanca anunció la relajación de las sanciones quelimitaban los viajes de estadounidenses y prohibían intercambios debienes y capital con Cuba, lo que permite, entre otras cosas, el uso detarjetas de crédito norteamericanas en ese país.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.