Se trata del primer viaje oficial a la isla caribeña de una delegaciónestadounidense de la Cámara Baja desde el inicio del histórico procesopara reanudar las relaciones diplomáticas bilaterales anunciado endiciembre pasado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.
Según la agenda de trabajo, Pelosi y otros ocho correligionariosplaneaban reunirse con funcionarios del gobierno, autoridades locales yjerarquía de la iglesia católica.
También mantienen un encuentro con funcionarios estadounidenses que representan los intereses del país en La Habana.
"Esta delegación trabajará para mejorar las relaciones entre EstadosUnidos y Cuba, y aportará al trabajo hecho por muchas personas en elCongreso durante años, especialmente en relación con la agricultura y elcomercio", señaló Pelosi en una declaración.
Enenero, Casa Blanca anunció la relajación de las sanciones quelimitaban los viajes de estadounidenses y prohibían intercambios debienes y capital con Cuba, lo que permite, entre otras cosas, el uso detarjetas de crédito norteamericanas en ese país.-VNA